¿Quién es quién en la industria automotriz?

(Por José Manuel Ortega) Quiénes están detrás de los grandes protagonistas de la industria automotriz mundial. Un repaso por las principales marcas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
La pregunta cabe -y debe hacerse- para cualquier empresa que comercializa sus productos: ¿Conviene aumentar la escala de producción o mas bien centrarse en una gama reducida y especializada?
Por estos agitados días pareciera que la viabilidad de las empresas automotrices está dada por la fusión y adquisición, multiplicando la oferta, y reduciendo a la vez los costos de desarrollo y comercialización.
Rumores permanentes sobre cambios de dueños y algunas declaraciones –del CEO de Fiat por ejemplo- muestran que el camino “viable” para la industria del sector es aumentar el tamaño.
Pero, ¿Quién es quiçen en la industria automotriz?
BMW, dueña de Mini y Rolls Royce, pertenece a la familia Quant (que la compró en la década del 60), quienes conservan un 47% de las acciones, cotizando el bolsa el 53% restante.
En el caso de Fiat, un 70% se encuentra en el mercado de valores y el resto a manos de la famosa familia Agnelli. La italiana es dueña de Maseratti, Alfa Romeo y Ferrari, además de Iveco, Lancia y Abarth (no en todos los casos posee el 100 %).
Ford, titular de Lincoln, Mercury y Volvo (de está última seguramente no por mucho tiempo más), conserva en manos de la familia heredera de Henry Ford el 40% de las acciones.
La familia Peugeot mantiene el 30% de PSA (Peugeot-Citroen). En 1974 había comprado la empresa del doble chevrón.
El estado francés es dueño de un 15% de Renault, Nissan de otro 15% (a su vez la francesa tiene un 47 % de la empresa nipona), y el 70% cotiza en la Bolsa. Dacia y la coreana Samsung pertenecen a Renault.
La alemana Volkswagen, propietaria de Audi, Bentley, Bugatti, Skoda, Seat y Lamborghini (pequeñas máquinas, ¿No?) cuenta con un 38% de las acciones en manos de inversores privados, un 42% en la bolsa y el 20% en el estado alemán.
De todos modos su coterránea Porsche (pronúnciese “Porshe”) es dueña de más de mas de la mitad de Volkswagen, y aspira a quedarse con un 75%.
Te contamos solo algunos casos de empresas automotrices y quienes son sus verdaderos dueños, pero, en este escenario movedizo actual todo puede cambiar rápidamente como está sucediendo con Fiat y Chrysler (parece cerrado el acuerdo por el 35% de la norteamericana por parte de la casa turinesa).
Lo importante no es tanto quien es el dueño de un automotriz (las legendarias y elitistas Land Rover y Aston Martin pasaron a la india Tata), sino que se conserve el espíritu de la marca, algo que no siempre sucede.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.