¿Qué autos llegarán el próximo año? (II entrega)

(Por José Manuel Ortega) Seguimos con el repaso de las novedades que tendremos en 2011 en nuestro país. Un mercado más competitivo que nunca. Las apuestas de las principales marcas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Habiendo comentado ayer en InfoAutos las novedades de Fiat, Chevrolet, Ford, Peugeot y Citroën, seguimos con marcas locales.
Nos vamos a Alemania, y las novedades de Volkswagen. Confirmado el nuevo Vento (foto 1). Se va alejando de su primo hermano Golf. Ya presentado en México y Estados Unidos, llegará en breve a estas tierras, con un diseño menos europeo, y un posicionamiento más generalista. También veremos el nuevo Passat, que está siendo presentado en Europa. El totalmente nuevo Touareg desembarcará por el Mercosur, y tal vez lo veamos en paradores costeros, pudiendo formar parte de la oferta la inédita versión híbrida. El nuevo Sharan hará su debut local, en volúmenes reducidos. No quiero descartar al futuro Golf VII, que será lanzando en 2011 en Europa, y tal vez producido en Brasil.
Renault, todavía descorchando por la presentación del Fluence (foto 2), con calidad y equipamiento dignos de Europa, mostrará el (Dacia) Duster, un “Sandero off road”, para competir con Ecosport. Algo deberá hacer la francesa con la familia Clío, de gran éxito en nuestro país, pero con una vejez complicada para pelear el segmento, y una sola motorización disponible. Está en estudio la fabricación del Clío IV en la región.
Si bien Renault viene postergando el lanzamiento de las versiones bicuerpo importadas del Megane III, deberían formalizar su arribo en el primer trimestre, aunque a un precio superior al del Fluence. Sigue la expectativa por el retorno de la familia Laguna, muy exitosa en su primera serie, aunque casi lo doy por descartado. Dado que Dacia fabricará un modelo de tamaño medio, sobre la base del Fluence o el Latittude, no es descabellado que también llegue a estas tierras, aunque no será simple posicionarlo.
Pasamos a las 3 japonesas instaladas en nuestro país.
Toyota (la única con planta industrial local) debería presentar el Etios (foto 3), un low cost para darle volumen a la marca. No habrá grandes novedades para la Hilux, aunque, en función del éxito de Amarok, y la llegada de la nueva Ranger y una renovada Chevrolet S10, seguramente reciba un lifting importante hacia fin de año. También veremos el restyling –leve- del Corolla, clásico de la marca.
Honda también podría fabricar en Brasil su low cost Brio (foto 4) y seguramente desembarque la nueva familia Civic, con cambios no tan importantes. Fit y City (¿se fabricará en Zárate?) se encuentran en su madurez comercial y no recibirán modificaciones.
Llegamos a Nissan, que acaba de presentar el Sentra y se encuentra desarrollando el sucesor del Tiida, que difícilmente llegue antes de 2012. También la nipona está trabajando en su modelo para mercados emergentes, que se fabricaría en Brasil en 2012. Si bien tengo mis dudas al respecto, podría arribar el Juke (foto 5), raro concepto, algo así como una mini Murano.
Mañana, última parte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.