¿Otro Fiat nuevo para el Mercosur?

(Por José Manuel Ortega)
El Fiat Bravo no es novedad, fue presentado a comienzos del año pasado en Europa. Lo que sí es reciente es la posibilidad que sea fabricado en el Mercosur (lamentablemente cada vez mas sinónimo de Brasil) a partir del año que viene. ¿Cómo quedará el portfolio de productos de la marca italiana? Clic aquí.

Image description
Image description
El Fiat Stilo, un excelente automóvil y con tecnología acorde a segmentos superiores, no fue del todo aceptado en Europa. Se le criticó cierta falta de personalidad, adoptando un diseño demasiado sobrio, muy germano, alejado del típico diseño apasionado de los italianos. Fiat supo que debía renovarlo redoblando la apuesta, lanzando un vehículo que, además de tecnología y motores picantes (como todo Fiat que se precie de tal), tuviera todo el diseño italiano en sus espaldas.
No resulta extraño que se trate de un hatchback, o bicuerpo ya que Europa no tiene predilección por los 3 volúmenes como ocurre en nuestro país.
El resultado es contundente y es un auto muy atractivo. La estética es, en general, algo subjetivo y por ende materia opinable, pero creo que nadie puede discutir lo logrado de su diseño, tanto exterior como interior.
Posee motores nafteros 1.4 de 90 CV, 1.4 Turbo (T-Jet) de 120 CV (motor que tendrá el Línea brasilero) y 150 CV y los JTD Diesel 1.9 de 120 y 150 CV (acá se conocieron a través de los últimos Alfa Romeo) y el recientemente lanzado diesel 1.6 de 105 CV.
La versión Mercosur incorpora el naftero mencionado y el 1.9 de 133 CV que se está fabricando en Ferreyra, Córdoba, y que, seguramente sea incorporado también al Punto (al fin y al cabo el Línea es la versión tricuerpo del Punto) y tal vez a alguna versión top del Siena. Se especula también con la incorporación del diesel Multijet 1.3 de 90 CV, pero no está confirmado.
Lo que no queda del todo claro es como quedará la oferta de Fiat en el Mercosur. Sin dudas el Bravo será el tope de gama, por debajo estará el Línea y un poquito mas abajo el Punto. ¿Qué pasará con el Stilo? Creo que seguirá un tiempo más, con pocas versiones hasta que sea dado de baja. Sus volúmenes de venta no son importantes como para especular con su continuidad, y menos a partir de una oferta Fiat muy variada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.