¿Otro Fiat nuevo para el Mercosur?

(Por José Manuel Ortega)
El Fiat Bravo no es novedad, fue presentado a comienzos del año pasado en Europa. Lo que sí es reciente es la posibilidad que sea fabricado en el Mercosur (lamentablemente cada vez mas sinónimo de Brasil) a partir del año que viene. ¿Cómo quedará el portfolio de productos de la marca italiana? Clic aquí.

Image description
Image description
El Fiat Stilo, un excelente automóvil y con tecnología acorde a segmentos superiores, no fue del todo aceptado en Europa. Se le criticó cierta falta de personalidad, adoptando un diseño demasiado sobrio, muy germano, alejado del típico diseño apasionado de los italianos. Fiat supo que debía renovarlo redoblando la apuesta, lanzando un vehículo que, además de tecnología y motores picantes (como todo Fiat que se precie de tal), tuviera todo el diseño italiano en sus espaldas.
No resulta extraño que se trate de un hatchback, o bicuerpo ya que Europa no tiene predilección por los 3 volúmenes como ocurre en nuestro país.
El resultado es contundente y es un auto muy atractivo. La estética es, en general, algo subjetivo y por ende materia opinable, pero creo que nadie puede discutir lo logrado de su diseño, tanto exterior como interior.
Posee motores nafteros 1.4 de 90 CV, 1.4 Turbo (T-Jet) de 120 CV (motor que tendrá el Línea brasilero) y 150 CV y los JTD Diesel 1.9 de 120 y 150 CV (acá se conocieron a través de los últimos Alfa Romeo) y el recientemente lanzado diesel 1.6 de 105 CV.
La versión Mercosur incorpora el naftero mencionado y el 1.9 de 133 CV que se está fabricando en Ferreyra, Córdoba, y que, seguramente sea incorporado también al Punto (al fin y al cabo el Línea es la versión tricuerpo del Punto) y tal vez a alguna versión top del Siena. Se especula también con la incorporación del diesel Multijet 1.3 de 90 CV, pero no está confirmado.
Lo que no queda del todo claro es como quedará la oferta de Fiat en el Mercosur. Sin dudas el Bravo será el tope de gama, por debajo estará el Línea y un poquito mas abajo el Punto. ¿Qué pasará con el Stilo? Creo que seguirá un tiempo más, con pocas versiones hasta que sea dado de baja. Sus volúmenes de venta no son importantes como para especular con su continuidad, y menos a partir de una oferta Fiat muy variada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.