Nuevos Crash dummies de Ford

Ford desarrolla maniquíes “virtuales” para seguir investigando mejoras en seguridad.

Desarrollo virtual
Desarrollo virtual
Dummies
Dummies

 

Ford desarrolla maniquíes “virtuales” para seguir investigando mejoras en seguridad.

Ford está iniciando investigaciones para desarrollar uno de los primeros modelos en el mundo de un niño humano digital que pueda, en un futuro, servir como un "crash dummie" (maniquí) digital para los test de accidentes simulados  por computadora.  El objetivo de estas investigaciones es mejorar el desarrollo de las futuras tecnologías en materia de seguridad.
"Estamos estudiando la tendencia de daños y sabemos que los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte en personas de 1 a 34 años" afirmó el Dr. Steve Rouhana, líder técnico para seguridad, investigación e ingeniería avanzada de Ford.

Este desarrollo constituye el próximo paso en el proyecto de investigación de Ford de la última década, dedicado a construir un sofisticado y detallado modelo humano computarizado cuyo cuerpo y órganos puedan sean susceptibles de sufrir los mismos daños que un ser humano de verdad.  Este modelo computarizado de órganos y miembros sensibles les permitirá a los científicos comprender, con mucha mayor precisión, qué le sucede al cuerpo de un adulto en una situación de choque.
"El cuerpo de un niño es muy diferente al de un adulto. La construcción de un modelo digital de un niño nos va a ayudar a optimizar los sistemas de seguridad para brindar una mayor protección a los pequeños pasajeros" completó Rouhana.

Los modelos digitales son utilizados en investigación. Estos no reemplazan a los "crash dummies" que miden el efecto de las fuerzas sobre el cuerpo.  Por el contrario,  son utilizados como una forma de entendimiento acerca de cómo mejorar aún más la efectividad de  los sistemas de retención a través de una mejor comprensión de los mecanismos de lesión.
Los modelos digitales son construidos componente por componente -cuello, cráneo, cerebro, costillas, extremidades superiores e inferiores, etc.- e involucran una exhaustiva investigación de cada uno de estos.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.