Nuevo Renault Kanjara. ¿Y ahora?

(Por José Manuel Ortega) Se conocen las fotos -casi- definitivas del nuevo crossover de Renault para mercados emergentes, cuyas líneas habíamos adelantado en IA 7-7-09.

Image description
Image description
Image description
Image description

Estaba pensando..¿cómo empezar esta nota sobre lo nuevo de Renault para la región?. Sinceramente –ahora que se conocen fotos finales- creo que el resultado estético no es malo, sin embargo, al igual que con Sandero, queda la sensación de estar frente a un vehículo raro, como armado por partes que se han ido pegando, para expresarlo de alguna forma. El perfil es su vista mejor lograda, con una trompa bastante tosca y una cola para el olvido. De todos modos, se tratan de fotos previas a su lanzamiento, y si bien no lo creo, pueden aparecer cambios a último momento, teniendo en cuenta que el Kanjara sería presentado en el Salón de Frankfurt próximo. El nombre es de origen indio y sigue la línea de los últimos productos low cost de la casa francesa, como el Sandero. Nombres raros que no dicen nada. Twingo, Megane, Koleos, Laguna, dicen algo, transmiten, a diferencia del que denomina al nuevo producto.
Si bien apunta a mercados emergentes, será también comercializado por Dacia en Europa y –tal vez- por Nissan aunque difícilmente en Europa.
Vuelvo a insistir con que, tal vez, la falla de Renault en estos desarrollos esté ligada más a las estrategias que a los propios productos.
Lo mismo ocurrió con Peugeot y el 207 compact. Si la casa del león hubiera modificado levemente su 206 (sin calcar la trompa del 207 europeo), llamándole 206+, por ejemplo, seguramente no hubiera recibido tantas críticas, a pesar de ser un muy buen producto.
El cliente Renault, el mismo que conoce Laguna, Megane II, Scenic, no se adapta tan rápidamente a Logan, Sandero y Kanjara. En Europa, bajo su marca de origen, Dacia, la familia logan ha conseguido un importante éxito comercial, pero bajo otras estrategias. Tal vez comercializados por una segunda marca, by Renault, distinta hubiera sido la reacción del consumidor. Estoy convencido que Logan y Sandero pueden pelear el segmento de igual a igual, pero han recibido muchas críticas por sus diseños.
¿Qué ocurrirá con este Kanjara?. Difícil saberlo, en parte dependerá de la estrategia de posicionamiento que diseñe Renault. Por lo pronto esperaremos su versión definitiva en Frankfurt y su llegada posterior al Mercosur para rectificar o ratificar conceptos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.