Nueva Citroën Jumper 2010

Image description
Image description
Image description
Desde junio de 2010 Citroën estrena versión de su furgón: la nueva Jumper 2010. Las novedades en el vehículo son bastante significativas en lo que a motorización respecta. Se ha incorporado un nuevo motor 2.3 HDI 16V con una cilindrada de
2300 cm3, 4 cilindros en línea, 4 válvulas por cilindro, una potencia de 127 CV y 3600 rpm y una capacidad de torque de 30.7 kgm y 1800 rpm.
Pensada para trabajar, la nueva Jumper 2010 posee este nuevo motor que permite mantener la misma potencia y torque con una menor cilindrada, con impacto en la reducción del consumo de combustible.

Además, se han incorporado nuevas bandas de contacto laterales para proteger el vehículo de posibles roces y conservar chapa y pintura en buen estado.
En términos de seguridad, además de ofrecer sistema de frenos ABS (disponible en versión Alto) y faros antiniebla traseros en ambas versiones y proyectores antiniebla delanteros (disponible en versión Pack), se ha incorporado para toda la gama Jumper una tercera luz de stop, ofreciendo al conductor más confiabilidad en el vehículo.
En lo que al interior cabe destacar la renovación de los tapizados, que otorgan un diseño moderno y una mayor comodidad al conducir.

La gama completa de Jumper estará conformada por las siguientes versiones:

- Jumper 2.3 HDI Pack 2010
- Jumper 2.3 HDI Alto 2010

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.