Los 5 vehículos más vendidos del mes son industria Argentina

Fiat Cronos, Peugeot 208, Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y  Chevrolet Cruze.

Image description

En un panorama caracterizado por la falta de stock de unidades de vehículos 0km en los concesionarios de todo el país, principalmente por problemas de importación, la mitad de los autos que se comercializan en la Argentina son industria nacional. Así en el top 5 de los más vendidos aparecen Fiat Cronos, Peugeot 208, Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y  Chevrolet Cruze.
 


La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de vehículos patentados durante abril de 2022 ascendió a 31.633 unidades, lo que representa una baja del 8,5% ya que en marzo pasado se habían patentado 34.569 unidades. Si la comparación es interanual se observa una baja del 2,6% ya que en abril de 2021 se habían registrado 32.475 unidades. De esta forma en los cuatro meses acumulados del año se patentaron 138.878 unidades, esto es un 7,1% menos que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 149.566 vehículos.

Ricardo Salomé, Presidente de ACARA comentó: «Más allá de la comparación interanual, hay que dejar claro que las 31.633 unidades patentadas en abril son un verdadero logro, casi una epopeya, ya que seguimos con severos problemas de stock y disponibilidad de unidades. Esta semana fue importante porque las empresas de autopartes y terminales plantearon la gravedad de la situación y la necesidad de aplicar medidas urgentes, pedido que tuvo eco en el Gobierno, esperamos ahora que en los próximos días se facilite la llegada de partes y unidades y que la situación se vaya destrabando gradualmente.

Con una situación macroeconómica que comenzó a mejorar y con varios sectores que muestran una actividad económica en crecimiento, con una cifra poco significativa de divisas, que el Estado recuperaría con creces en impuestos y generación de recursos, la industria automotriz va a ser también un eje principal de dinamismo.

Hemos logrando una mayor integración de piezas nacionales en los autos y hoy el 50% de todo lo que se patenta es nacional, pero estamos en un momento crucial del año donde podemos ir hacia un mercado de las tan ansiadas 400.000 unidades, o quedarnos de brazos cruzados y seguir padeciendo la falta de vehículos, lamentando la pérdida de las operaciones y rechazando clientes. Vamos a seguir insistiendo en lo crucial de estimular nuestro sector para que todas las actividades e industrias afines también multipliquen la actividad y alimentar el círculo virtuoso de la productividad».

Por marcas: 


  • Toyota

  • Fiat

  • Volkswagen

  • Renault
  • Peugeot

  • Chevrolet

  • Ford

  • Nissan

  • Citroen
  • Jeep

Vehículos por modelos:

Fiat CRONOS
Peugeot 208
Toyota HILUX
Volkswagen AMAROK
Chevrolet CRUZE
Ford RANGER
Toyota ETIOS
Renault KANGOO II
Toyota COROLLA CROSS
Toyota YARIS

Más en Cuyomotor
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.