La exitosa alianza Renault-Nissan cumple 10 años. Las claves de su éxito.

La foto principal muestra a Carlos Ghosn, el Nº 1 del consorcio Renault-Nissan, tal vez desconocido para muchos. Su apodo “the cost killer” hace honor al respeto (¿miedo?) que genera en el ambiente del automóvil.
Tras su paso exitoso por Michelin, Renault lo convocó en 1999 para hacerse cargo de la “bomba de tiempo” Nissan que acababa de comprar. Ese año las pérdidas eran de 6300 millones de euros.
En sólo 3 años de su gestión, la empresa dio ganancias por 3420 millones de euros.
¿Hace falta más biografía?
Obviamente luego fue convocado para asumir la presidencia de todo el consorcio.
Algunos resultados de estos 10 años de la alianza
Las ventas del grupo pasaron de 4,989,709 unidades en 1999 a poco más de 6,000,000 en 2008.
La rentabilidad operativa se multiplicó x 5 en Renault y x 8 en Nissan.
Nissan pasó del 10º lugar en el contexto mundial al 5º, y Renault del 11º al 6º.
Comparten plataformas (Nissan Tiida y Renault Clío III, Renault Megane y Nissan Qashqai)
Combinan motorizaciones (1.5 dCI de Renault en el Nissan Qashqai y el 3.5 nafta de Nissan en el nuevo Laguna)
Comparten plantas fabriles (Renault fabrica Nissan en Brasil y la japonesa produce Renault en México)
La historia de alianzas en la industria automotriz no conoce de frecuentes éxitos, sin embargo Renault-Nissan ha demostrado que la sinergia de grupo ha funcionado a la perfección, manteniendo la identidad de cada marca, lo que es de vital importancia.
Felicitaciones al grupo en este aniversario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.