Ford Falcon, un clásico de clásicos

(Por José Manuel Ortega) En esta serie de notas “homenaje” a grandes clásicos de nuestro país, es el turno del Ford Falcon, símbolo argentino durante casi 30 años. Clic en el título.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Cuando el Falcon fue presentado –en el teatro Gran Rex- en 1962, seguramente en la marca del óvalo jamás pensaron que este nuevo compacto se fabricaría hasta 1991, con singular éxito durante su vida comercial.

En 1959 fue presentado en Estados Unidos como el “nuevo compacto” ya que era uno de los autos más chicos del mercado del norte del continente. Versiones de 2 y 4 puertas, descapotable, y más tarde pick up.

En 1961 comienzan las pruebas en Argentina y dos años más tarde se iniciaba su producción local, con algunas modificaciones respecto al original.

En 1964 aparece la versión Futura que incorporaba techo vinílico y butacas individuales y ese mismo año se convierte en el más vendido del país.

En 1967 se lanza la rural, un diseño argentino.

En 1970 aparece una palabra mágica que sería el desvelo de sus seguidores: “El 221” que hacía referencia a su cilindrada en pulgadas cúbicas (3600 cm3).

En 1973 aparece el Ranchero y el Sprint de 166 HP con detalles estéticos exclusivos.

En la primera mitad de la década del 80 su éxito continúa inalterable con la versión 82, que tomaba algunos elementos del Taunus. Renovación necesaria para hacer frente a los importados.

En la última parte de la década las ventas comenzaron un descenso inapelable y en 1991 finalizó su producción, habiendo comercializado casi 500.000 unidades durante algo menos de 30 años.

Fue símbolo de confort de marcha, estirpe, solidez mecánica y cerró uno de los capítulos mas importantes de la Industria Automotriz de nuestro país.

En lo deportivo tuvo grandes éxitos, sobre todo en el Turismo Carretera, de la mano de algunas leyendas del automovilismo como Castellano, Aventín, Gradassi y hasta el mismo Flaco Traverso.

Seguramente sus seguidores no se conformarán con este breve resumen que solo constituye un pequeño homenaje desde InfoAutos.

Existen páginas dedicadas al Falcon: www.falconclubrosario.com.ar, www.fordmania.com.ar , y www.todofalcon.com.ar entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.