¿Fiat vende Ferrari y Magneti Marelli?

Image description
Image description
Image description
Seguramente a los fierreros les importará mucho más la venta del “cavallino rampante” que la de la subsidiaria de Fiat especializada en componentes mecánicos.

Ferrari nació en 1929, de la mano del genial y polémico Enzo Ferrari y comenzó a producir automóviles hacia 1947.
En 1969 Fiat tomó el control de la empresa de Maranello, con un 90% de las acciones. Una historia riquísima, digna de libros enteros (que se han escrito y muchos) y que tiene a nuestro Pepe Froilán González como gran protagonista, como el primer piloto en triunfar en la F1 a bordo de una máquina de la casa italiana.
Sus ventas anuales ascienden a 1800 millones de euros.

Magneti Marelli -mucho menos pasional que Ferrari- es también monstruosa, con ventas anuales por 4000 millones de euros y más de 31000 empleados. Fue creada en 1919 y es proveedora múltiple en la industria automotriz.
Ha trascendido que el grupo Fiat ha decidido vender ambas empresas (Ferrari parcialmente) buscando caja por 2.5 billones de euros y con ello aumentar su participación en Chrysler desde el 35% actual hasta el 51% en un par de años.

Sí, más de uno pensará: “¿Vender Ferrari para comprar Chrysler…?”.
También me hago esa pregunta, pero a la luz de los resultados empresariales del CEO del grupo Fiat, Sergio Marchionne, me permito preguntarme si no estaré equivocado. Y mirando el futuro próximo de autos ecológicos, tal vez es razonable, aunque Ferrari tiene vida para rato. Parece que la apuesta por Chrysler es más fuerte de lo que se pensaba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.