El Grupo Fiat muestra sus números del tercer trimestre

Image description
Image description
Image description
El Grupo Fiat cerró el tercer trimestre con ingresos del orden de los 13.500 millones de euros (+11,9% arriba respecto del tercer trimestre de 2009); más del doble de utilidades por la gestión ordinaria -586 millones de euros- y utilidades netas del orden de los 190 millones de euros, deuda industrial neta levemente por debajo de los 4 mil millones de euros y una liquidez de 12.900 millones de euros.
El grupo revisó los objetivos del año: utilidades de la gestión ordinaria de 2 mil millones de euros y endeudamiento industrial neto levemente por debajo de los 4 mil millones de euros.
Las utilidades netas alcanzaron los 190 millones de euros de los 25 millones de euros del tercer trimestre de 2009.
El endeudamiento neto industrial se mantuvo prácticamente estable en 4 mil millones de euros (3.700 millones de euros al cierre del segundo trimestre de 2010), debido a la estacional absorción de cash en gran medida compensado por la positiva performance operativa.
La liquidez se mantuvo fuerte en 12.900 millones de euros (13.500 millones de euros a fines de junio de 2010), luego del pago anticipado de un bono de 0.5 mil millones de dólares de CNH.
Los objetivos del Grupo para este año son: ingresos de más de 55 mil millones de euros, utilidades de la gestión ordinaria de al menos 2 mil millones de euros y endeudamiento neto industrial por debajo de los 4 mil millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.