¿Cuántos vehículos ecológicos se venderán en Europa en 2020

(Por José Manuel Ortega) Un estudio de J. D. Power and Associates presagia cómo será el share de los vehículos ecológicos en 2020. Actualmente a nivel mundial representan el 2.2% del total de ventas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Debo reconocer que los resultados del estudio de la seria empresa global J. D. Power and Associates respecto al porcentaje de mercado que tomarán los vehículos ecológicos en 2020 me sorprende. No es que esperara que en solo 10 años los eléctricos e híbridos fueran masivos, pero el 7 % proyectado suena a poco. O tal vez no tanto. También podría inferirse que multiplicar por 3.5 la cantidad actual, en solo 10 años no es un mala performance. Claro, en los deseos personales, los ecológicos podrían superar ese crecimiento.
Por lo tanto, en 10 años el 93 % de los vehículos tendrá motor a combustión en Europa. Y si tomamos el mercado mundial como conjunto, la expectativa es muy similar; el 7.3 % será ecológico (4 % híbridos, -motores a combustión y eléctrico- y poco más del 3% totalmente eléctricos).

¿Cuáles son las causas de esta conservadora previsión de crecimiento de las nuevas tecnologías?
Por un lado, seguramente influenciado por nuevos descubrimientos de reservorios de petróleo que aumentan los depósitos remanentes, los combustibles fósiles no han experimentado grandes subas.
Además, los motores a explosión son cada vez más eficientes y por lo tanto consumen y contaminan menos, y esto acerca la brecha (que siempre existirá) con los eléctricos. Por otro lado hay un debate pendiente, y se refiere al modo de obtención de la energía necesaria para abastecer en el futuro a los autos eléctricos (gran consumo), ya que si es con centrales a combustibles fósiles, una mano lava a la otra. En realidad no es tan así. Aún si la electricidad es generada por medios no ecológicos, un vehículo eléctrico contamina bastante menos que uno tradicional.

Las condiciones que esperan los consumidores para volcarse a estas tecnologías son:

- Un aumento importante en el costo de combustibles derivados del petróleo
- Una rebaja en el costo de los vehículos eléctricos y un aumento en la confianza hacia estas nuevas tecnologías y su durabilidad.
- Acciones de los gobiernos que fomenten estas tecnologías (subsidios)
- Mejora en el diseño de los eléctricos (esto está cambiando)
- Mejores performances de los eléctricos y una mayor diversión al manejarlos.

Sí, no todo lo que brilla es oro, pero vamos por un buen camino, seguramente no el óptimo ni el deseable, pero las nuevas tecnologías siguen desarrollándose para minimizar el impacto de los combustibles fósiles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.