Cierra el programa Seguridad para todos de la Fundación Renault

Image description
Image description
Image description
Por cuarto año consecutivo la Fundación Renault desarrolló el programa Seguridad Vial Para Todos en colegios de Capital Federal, Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Córdoba. En total participaron más de 10.000 chicos de entre 7 y 11 años y 400 docentes.
Utilizar la senda peatonal, mirar a ambos lados antes de cruzar una calle o recordar a los padres que no utilicen el teléfono celular mientras conducen, fueron algunos de los mensajes que dejaron los alumnos participantes de la edición 2010 del programa.

Seguridad Vial Para Todos busca movilizar a niños y maestros a reconocer los problemas de seguridad vial de su comunidad y a encontrar soluciones y propuestas para reducir al máximo los peligros del tránsito. Para esto se utiliza material didáctico especialmente diseñado para este proyecto que se distribuye entre chicos, docentes y padres.
Cada uno de los chicos del grado ganador recibe una bicicleta con su kit de seguridad, cascos, rodilleras y coderas, y tanto el colegio como la docente que coordinó los trabajos reciben una computadora.

A nivel mundial el programa Seguridad Para Todos comenzó en Renault España en 1996. Luego se extendió a varios países europeos, y en los últimos años llegó a América, comenzando por México y Honduras. Desde sus inicios hasta la fecha, han participado más de 11 millones de estudiantes de 20 países diferentes.

En Buenos Aires el curso ganador de la edición 2010 es el 2do grado de la escuela Ricardo Rojas. En Córdoba el curso ganador es el 2do grado de la escuela Miguel Rodríguez De La Torre (foto 2). Sus trabajos y un extracto de los materiales didácticos que utiliza el programa pueden verse en el sitio: www.moveteseguro.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.