BMW producirá el Vision Efficient Dynamics

(Por José Manuel Ortega) Un concept verdaderamente revolucionario. Tecnología del mañana hoy. Todo parece indicar que la marca germana lanzará el Vision Efficient Dynamics en 2013.

Image description
Image description
Image description
Image description
Definirme como un apasionado de los concept cars sería, simplemente, enunciar un postulado alejado de la realidad. Sobre todo de aquellos que son tan futuristas que cuesta imaginar su presencia en las calles en el mediano plazo.
Los vehículos de concepto son más que eso. No solamente buscan sensar la reacción del mercado y entonces su viabilidad desde el punto de vista de su estética.
Conforman también verdaderos laboratorios rodantes, aplicación de conceptos y tecnologías que en el presente pueden aparecer como de ciencia ficción y que podrían definirse como la antesala de los modelos que vendrán, tanto en estética como en tecnología. Algo así como avant premieres del mundo del cine.

Insisto, no me motivan tanto los concept cars, pero este me pareció muy interesante. Su estética es discutible; lo lindo y lo feo transitan el camino de la subjetividad y habrá quienes elogien y quienes critiquen a este Vision. En lo personal no me parece tan logrado, aunque si avanzamos en sus datos técnicos, el panorama cambia radicalmente.
Con 2013 como horizonte probable de inicio de comercialización, y a un precio de 190,000 euros, el Vision Efficient Dynamics, construido en fibra de carbono y otros materiales livianos, pesa solo 1500 kg. Pero, ¿Qué tiene de especial?

Está movido por un motor diesel de 1500 cm3 (sí, sí, leíste bien, 1.5 litro), 3 cilindros y 163 CV, cifra para el asombro. Además, cuenta con 2 motores eléctricos, que suman 85 kW y combinados, entregan 356 CV a su liviana carrocería.
Acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 seg y más impresionante aún, su consumo promedio es de 3,6 l/100 km, emitiendo miserables 99 g de CO2/km.
Con sólo 1,24 m de altura, puede recargar sus motores eléctricos en la red domiciliaria y promete sensaciones dignas de un superdeportivo.
¡Que siga la tecnología!

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.