Audi RS e-tron GT: manejamos el bestial eléctrico de 600 CV

Hace algunos días atrás te adelantábamos algunos detalles sobre el nuevo Audi RS e-tron GT. Se trata de la variante más picante del e-tron GT, un Gran Turismo completamente eléctrico de casi cinco metros de largo y cuatro puertas, que se destaca un nivel de sofisticación y tecnología admirable. Como primer contacto, previo a su llegada en 2022, lo manejamos, a fondo en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Image description

Las primeras unidades que llegaron al país lo hicieron como importación temporaria, por lo que durante los próximos días estarán volviendo a Alemania.

Para el primer contacto con la prensa de Argentina la marca puso a disposición el Audi Driving Center, que opera en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. El circuito elegido fue el número 7, el dibujo más rápido que se puede configurar en el autódromo, ya que forma prácticamente un triángulo entre el primer curvón, la curva Reutemann y la horquilla.
 


Sentirse catapultado hacia delante en este imponente eléctrico de 600 caballos de fuerza es una experiencia única, que aquí intentaremos transmitir.

Diseño exterior e interior
El Audi e-tron GT es, como su nombre lo indica, un Gran Turismo, disponible con mecánica totalmente eléctrica. La versión RS es la más potente de la oferta, y cuenta con algunos diferenciales estéticos, entre ellos detalles en color negro en la grilla frontal y sus logos, llantas de 21 pulgadas e imponentes frenos que dejan verse a través de las mismas.
 


Su diseño es fastuoso, porque si bien mide casi cinco metros de largo, presenta un ancho considerable y una altura reducida. El remate posterior se destaca por una silueta fastback, o conocida también como coupé de cuatro puertas.

Las ópticas, como así también ciertas detalles le otorgan una opulencia marcada. El hecho de contar con amortiguación regulable de manera automática propone una postura muy cercana al piso, con el que obtiene un CX de tan solo 0,24.

Más en Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.