Argo: así elige Fiat los nombres de sus autos

(Mauro Osorio) Fiat develó en Brasil el logo de su nuevo hatchback Argo, que reemplazará al Punto y versiones caras del Palio. Además, explica el proceso de selección de nombres para sus autos. Llega en mayo.

El nuevo Fiat Argo, hermano de cinco puertas del sedán X6S que se va a hacer en Córdoba, está listo para llegar al mercado. Su presentación será a fines de mayo -probablemente el día 30– y con seguridad estará en el Salón del Automóvil de Buenos Aires, que abre sus puertas el 10 de junio.

Ayer, Fiat do Brasil develó el logo del Argo (foto principal) y el origen del nombre. Explica la marca italiana que el nombre remite al mito griego de Jasán y los Argonautas, que viajaban a bordo de la nave Argo (¡el Argo es una nave!), construida por el semidios Argos, con orientación de la diosa Atenas. Luego de cumplida su misión, Argo fue consagrada a Poseidón y se transformó en la Constelación de Argo.

Más fotos de este nuevo producto en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.