Apuesta global de General Motors. Nuevo Chevrolet Cruze

(Por José Manuel Ortega) Si bien el nuevo Cruze es el sucesor del Nubira, ha sido totalmente renovado y constituye la apuesta fuerte de GM en el segmento, en 3 continentes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Chevrolet es una marca muy difundida en América, aunque no tanto en otros mercados como el europeo. Allí existe Opel –subsidiaria de GM- que comercializa bajo su marca algunos productos del grupo (Meriva, Astra, Corsa, etc.). La marca del moño dorado estaba reservada a algunos utilitarios o superdeportivos como el Corvette.
Sabiendo esto, Chevrolet compró la marca coreana Daewoo a principios del siglo XXI, justamente para insertarse en Europa y Asia.
De hecho siguió comercializando los productos de la casa coreana –Matiz, Nubira, Lacetti, Tacuma, etc.- pero bajo la insignia Chevrolet desde 2005.
El Spark –móvil oficial de InfoNegocios- que conocemos es originalmente un Daewoo Matiz (que también llegó a la Argentina).
Comenzando una renovación hacia la gama de diseño propio, la marca está lanzando en algunos países de Europa, Asía y América su nuevo producto global: el Cruze, que sustituye al Nubira (Foto 6).
Se trata de un vehículo muy atractivo, de 4.60 m de longitud, con motorizaciones nafteras 1.8 de 140 CV y diesel 2.0 de 125 y 150 CV. Sin dudas se trata de un diseño muy logrado, bastante europeo, aunque con un toque oriental, y no tan alejado de los últimos diseños vistos en Estados Unidos. Esto no es casualidad, apunta a los tres continentes. Nada se ha hablado de su comercialización en el Mercosur. Probablemente llegue a Brasil, aunque es poco probable su arribo a nuestro país.
Sus precios en Europa: desde 14,900 € a 20,500 €. Y la versión más barata incorpora 6 airbags y ESP. Eso sí, el A/A es opcional, a tono con lo que comentábamos en la nota respecto a los precios de los autos en Europa días atrás (IA 27-3-09)
Apunta –entre otros- al Fiat Línea (4.56 m), al Toyota Corolla (4.54 m) y al VW Vento (4.55 m).
Personalmente creo que es uno de los Chevrolet más logrados de los últimos tiempos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.