Y un día el Jenga se hizo hotel y granja

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) El clásico juego de equilibrio con bloques de manera se llevó a un nuevo nivel: la realidad. Mirá en qué consiste este proyecto a base de contenedores que ya se considera como el “más divertido del mundo” por su “flexibilidad y movilidad”, en nota completa.

Image description
El hotel, con containers customizados a gusto y piaccere del cliente.
Image description
Fueron considerados, además, jardines exteriores fijos en la estructura.
Image description
La movilidad y flexibilidad ante todo: los containers se pueden cambiar de piso y posición.
Image description
Las características del edificio son posibles gracias a la estructura y esqueleto del edificio que permite la fácil colocación de los containers.
Image description
El Hive Inn City Farm con containers móviles.

El OVA Studio, estudio de arquitectos con sede en Hong Kong diseñó el Hive Inn Hotel Jenga y le hace honor al clásico juego de piezas de madera salvo que el proyecto arquitectónico supone containers marítimos que sobresalen irregularmente desde el eje del edificio.

El diseño fue desarrollado para postularse por el Premio a la Innovación Radical y fue concebido desde la máxima velocidad y movilidad. ¿Cómo? Sí, el hotel está hecho a partir de contenedores de transporte que reciben un tratamiento de reciclado para que los locales comerciales que se instalen en su interior -entre ellos Nikon, Puma, Ferrari y Gucci por mencionar algunas de peso- puedan verse reflejados en el exterior. Cada bloque tendrá un color representativo de cada marca y conjugará a la perfección con el resto. Estarán apilados y algunos customizados en el interior para dar forma a cada una de las habitaciones.

La parte “móvil” y “flexible” del proyecto radica en que la estructura permite que se alterne a gusto de los clientes de turno los containers; concepto sobre el que trabajaron los arquitectos atendiendo a los aspectos sociales de la vida moderna que es cambiante y ágil.

El secreto detrás de este edificio es su estructura de rejilla que se construirá alrededor del esqueleto del edificio permitiendo que se encajen las piezas como lo hacían en el juego, salvo que está cuidado para que no se caiga, claro.

Una granja móvil en la ciudad
Hive Inn City Farm
es una estructura similar a la que presentaron con el Hotel Jenga pero pensada para tener espacio en la ciudad para desarrollar una vida “verde. Cada container está pensado para un objetivo específico como cultivar alimentos, cosechar, reciclar compost y agua y producir energía.

Dependiendo de las necesidades del proceso, los containers, al igual que su hermano gemelo el Hotel Jenga, pueden moverse con facilidad capitalizando el viento, sol y visibilidad.

Mirá los conceptos en la galería de fotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.