Una fiesta debajo de la mesa

Los muebles se volvieron polifuncionales y las mesas son las piezas que marcan el ejemplo en esta tendencia. Uno no sólo come sobre ellas sino que también puede trabajar, jugar e incluso cortar el pasto y hasta columpiarse. Mirá de qué se trata, en nota completa.

Image description
Mesa portavinos (By Campagnola)
Image description
Jugar y comer nunca estuvo más permitido. (By Duffy London)
Image description
No te olvides de cortarle el pasto a este modelo. (By Emily Wettstein)
Image description
Mesa chorreada, utiliza dos tipos de madera para generar el efecto visual. (By Matthew Robinson)
Image description
Mesa fantasma, se irve del efecto del mantel para generar el efecto. (By Essey)

Una de las joyitas que encontramos en Fimar en esta edición fue la mesa portabotellas de Campagnola Muebles. Se trata de una pieza con orificios en el centro con la abertura justa para apoyar botellas de vino.

“Es la única mesa sobre la que todos van a querer sentarse debajo. No hay necesidad de pararse para ir a buscar más vino porque tenés las botellas justo al frente”, nos dijo uno de los representantes de la compañía durante la Feria.

Lo cierto es que por priorizar lo funcional, el mueble no pierde el sentido estético. Y a nivel mundial la tendencia se llevó al extremo llegando a poner a disposición en el mercado mesas con hamacas para mecerse mientras uno se sienta, con pasto para cortarlo y demás modelos con distintos efectos visuales. Conocelos a todos en la galería de fotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.