Tres consejos para tener una casa artística”

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Desde el próximo 30 de abril arranca la Feria de Artistas en el Centro Cultural Córdoba (Av. Leopoldo Lugones 401) donde artistas locales e internacionales venderán sus obras al público en general. ¿Cómo darle ese toque de arte que le faltaba a tu casa? Los consejos en nota completa.

Image description
Image description
Image description

La Feria de Artistas celebrará su segunda edición desde el 30 de abril al 3 de mayo en el Centro Cultural Córdoba y traerá al mercado local obras originales de 130 artistas de Córdoba como de otros países “para que la gente comience a incorporar el arte a su cotidianeidad”, sostuvo una de sus organizadoras Sara Yadarola.

“Existen muchos tabúes en torno a los obras de arte y está bueno que la gente se sume a este evento para quitarse esos prejuicios y acercarse a este mundo”, agregó.

En este sentido, Yadarola recomienda que los “primerizos” que quieren incorporar el arte a sus viviendas deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

1 - Dónde. Es imprescindible contar con espacio para poder darle el protagonismo que se merece la obra en la vivienda. “Recomiendo empezar por el living, que es el lugar de mayor circulación y seguir con el dormitorio, cuarto de los chicos y hasta el toilette”, precisó la organizadora.
En el caso de las esculturas, aconsejan ubicarlas en jardines o espacios abiertos para que se puedan apreciar desde distintos ángulos.

2 - Iluminación. La luz natural y artificial deben trabajar en sintonía para “corresponder” a la jerarquía de una obra de arte. “Es importante destacarla para que acapare la atención cambie drásticamente la decoración del espacio”, explicó.

3 - Identificación. Quien se convierta en dueño de una obra debe sentirse identificado y cómodo con su presencia en la casa, de lo contrario -con el tiempo- se vuelve un obstáculo. “No importa el artista, técnica ni precio, uno se tiene que dejar llevar por el instinto y no fama”, completó.


La expo de los artistas
Entre los 130 expositores se encontrarán José Benito, Mateo Argüello Pitt, Alejandro Bobo Theiler y Boyo Quintana (de Córdoba), Cristina Santander, Pedro Roth, Washington Riviere y Nicolás Menza (Buenos Aires), Víctor Quiroga (Tucumán) y Edwin Rojas (Chile).

Se podrá visitar la Feria del 30 de abril al 3 de mayo de 14 a 21.30 en el Centro Cultural Córdoba  (Av. Leopoldo Lugones 401). La entrada general tiene un costo de $ 30.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.