Tomen asiento, pasó Fimar

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) La Feria Internacional del Mueble Argentino (Fimar) concluyó la semana pasada con su 7ma. edición. Los sillones fueron las vedettes de la expo. Galería de fotos con las perlitas del evento, en nota completa.

Image description
"EL" sillón del Mundial. Emula una pelota de fútbol y es "flexible" para los gustos de dos personas.
Image description
El sillón Beneto de costado...
Image description
Uno de los sillones de Future Design que forman parte de su Gold Collection. Mirá...
Image description
Base anchas, lo que se viene en materia de sillones y (ya verás) silla. Gold Collection de Future Design.
Image description
Y los estampados en blanco y negro, una de las textura que se impondrá en el interiorismo. Future Design, Gold Collection.
Image description
Siguiendo las líneas minimalistas de la tendencia del diseño, Galpón llegó con estas lámparas de hierro.
Image description
Muebles a medida de De la Torres Zaragoza Ebanistas. El rosa fuerte, otro de los ingrediente comunes en Fimar.
Image description
Cueros Especiales trajeron su materia prima y demostraron por qué el capitoné no pasó de moda.
Image description
Las bases anchas bien pensadas en la DA Collection.
Image description
Tapizados Roberto no sacrifica el diseño por el espacio. Un ejemplo de estética y funcionalidad.
Image description
La mesa triangular de Dadone.
Image description
Una interesante mesa ratonera de Ivope.
Image description
La misma pero desde otro ángulo.
Image description
Interesante líneas para la mesa y sillas del comedor by Mehring.

Los principales exponentes del diseño pasaron la semana pasada por Forja y llenaron de color, texturas, diseño y mucha innovación.

Los sillones de varios cuerpos o individuales fueron la sensación del evento. El capitoné se encontraba en cada stand y el cuero como terciopelo en colores vibrantes marcaron tendencia. Sin embargo, uno destacó por sus líneas e ingenio, se trata del sillón Beneton. Casi futurista en blanco y negro, de dos cuerpos pero -he aquí lo ingenioso- reclinables individualmente. Cada usuario lo ajusta según sus preferencias (ideal para el Mundial).

En las mesas de comedor como ratonas predominaron las maderas: no pintadas sino combinando los distintos tipos para ser más fuertes y resistentes.

En tanto, demás objetos de decoración como lámparas, macetas, objetos de cerámica, de decoración y más. Mirá las perlitas del Fimar en la galería de fotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.