Resistente, liviano y aislante

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Acerolatina presentó su línea de paneles para construcción autoportantes recubiertos con una lámina de acero galvanizado, núcleo aislante de poliuretano y una cara interior de acero con foil de polipropileno. Mirá de qué se trata en nota completa.

Image description
Paneles de poliuretano inyectado, ideales para exteriores.
Image description
...y también para interiores.
Image description
El panel para techos.
Image description
El panel para muros.
Image description
Es de fácil colocación.

Los paneles de poliuretano inyectado de Acero Latina son fabricados en línea continua y en su cara exterior cuentan con una lámina de acero galvanizado prepintado o cincalum, un núcleo aislante de poliuretano inyectado de alta densidad y cara interior también de acero o en su versión con foil de polipropileno.

La terminación puede ser trapezoidal de cinco crestas o conformada tableteada o micronervada, según el panel elegido para el techo o muro.

En este sentido, la compañía lanzó la versión “teja aislada” que es un panel de acero conformado con estilo de teja francesa o colonial con –claro- núcleo de poliuretano inyectado y cara interior de foil blanco.

El ancho útil del panel es de 1 metro y las longitudes son a medida. El sistema de encastre es tipo machihembrado. Los espesores de panel van desde 30 mm. a 80 mm.

Los tres porqué del poliuretano inyectado

- Aislamiento térmico. Ergo, ahorro energético.
- Durabilidad y resistencia.
- Rápido montaje, liviano y fácil de manipular.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.