¡Piedra libre! Joyitas perdidas en FA

Este fin de semana pasó la FA Feria de Artistas por el flamante Archivo Cultural de Córdoba donde se expusieron más de 800 obras de distintos artistas plásticos de todas partes del país. InfoNegocios fue en busca de esas piezas únicas ideales para cualquier rincón de la casa. Pasá y mirá la galería de fotos…

Image description
Una instalación lumínica, ideal para el living. Involucra arte y funcionalidad.
Image description
Elisa Schmidt creó estas piezas ideales para el dormitorio. Cada una cuesta $ 1.100.
Image description
Luis Saez y unas piezas de bronces listas para el escritorio. Cada una cuesta $ 3.800.
Image description
¿Quién dijo que a los chicos no les gusta el arte? Unos unicornios de Mariano Castañeda a $ 3.500.
Image description
Mosaiquismo, la alternativa para incluir arte en baños o cocinas. Cuadros de Beatriz Laborde a $ 1.100 cada uno.

FA Feria de Artistas pasó este fin de semana por el Archivo Histórico de Córdoba y congregó a más de 100 artistas y 800 obras disponibles para ser adquiridas por el público visitante.

“Tuvimos mucha gente visitándonos y no sólo el público que acostumbra consumir arte sino familiar enteras que llegaban con los coches de bebé y los chicos llevándose todo tipo de obras”, dijo Sara Yadarola, una de las organizadoras del evento.

Lo cierto es que encontramos todo tipo de piezas artísticas ideales para ubicar en cualquier sector del hogar: desde la cocina hasta el cuarto de los niños.

Mirá las joyitas que encontramos en los pasillo de FA, en la galeria de fotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.