Minideptos. para niños

El dormitorio es uno de los principales lugares de los niños en la casa, no sólo para descansar, sino para recrearse y hacer la tarea. En este sentido, la carpintería escaló una posición más allá de las posibilidades que brinda el diseño tradicional de las camas e incorporó estructuras dignas de departamentos para pequeños.

Image description
Una casa, una cama, una cajonera… El mueble lo es todo.
Image description
Nunca el diseño e ingenio fueron tan funcionales como este cuarto de cuatro camas.
Image description
Un fuerte para dormir como príncipes y princesas.
Image description
Dormir es toda una ‘‘aventura’’.
Image description
Colores y líneas modernas para un cuarto de un preadolescente.
Image description
Aprovechan la morfología para crear compartimentos de almacenamiento.

El colchón es el protagonista del mueble a partir del cual la estructura se erige y crea las paredes para ese “mundo” que vive en la imaginación de cada “inquilino”.

Así, encontramos camas de dos pisos, de un solo nivel e incluso incrustadas en la misma pared para evitar ocupar espacio y capitalizar la posición vertical.

En el país hay muchos carpinteros capaces de realizar este tipo de trabajos; entre ellos Kokacho Muebles que no se deja limitar por los delirantes diseños y realiza trabajos a pedido que se pueden adquirir a través de portales de venta online como MercadoLibre.

Se trata de muebles infantiles que "crecen" de forma inteligente y se adaptan de forma flexible y sencilla a las necesidades que cambian con el crecimiento.

Los muebles van desde los 5.000 a 20.000 pesos, dependiendo de la estructura, complejidad y materiales.

Mirá todos los modelos, en nota completa.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.