Micrococinas: la moda del futuro está aquí

La cocina, heladera, bacha e incluso alacena conviven en perfecta armonía en un solo mueble. Ideales para pequeños espacios, las kitchenettes llegan para ofrecer funcionalidad y diseño al hogar. Mirá de qué se trata en nota completa.

Image description
Un prototipo de cocina pensada por Ikea para el 2025.
Image description
Heladera, cocina, fregadero y alacena en un mismo lugar.
Image description
...y una cajonera para organizar mejor los elementos.
Image description
LO-LO posee espacio para guardar los platos...
Image description
La cocina móvil de Tanya Repina, LO-LO.

Las kitchenettes son cocinas integradas en poco espacio que se caracterizan por integrar en un mismo mueble la el horno y/o hornallas, bacha, heladera y alacena.

Son ideales para departamentos pequeños, monoambientes con poco espacio e incluso para quinchos y ambientes dispuestos en el exterior.

En Reino Unido, el concepto de kitchenette se utilizaba para denominar un lugar pequeño fuera de la cocina donde se podían calentar o preparar alimentos de forma rápida.

De esta manera, esta micrococina se reinventó y comenzó a abrirse paso entre los muebles de casa. Así, podemos llevar lo imprescindible de la cocina a cualquier otro ambiente como el living, comedor o playroom.

En este tipo de cocinas la organización es primordial: suelen tener menos armarios y más estanterías en las paredes.

En este sentido, la diseñadora Tanya Repina junto al Estudio Aotta  desarrolló “LO-LO”, una micrococina pensada para tener a mano los recursos propios de espacios como oficinas u hoteles.

Es de madera y cuenta con una pequeña cocina donde se puede disponer una cafetera, un microondas y alacenas para guardar tazas, cubiertos y platos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.