Los argentinos se vuelven verdes

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Los Holcim Awards cerraron inscripciones y como saldo se registraron 150 proyectos argentinos de construcción sostenible. Cada vez más verdes los arquitectos del país. Conocé a los talentos que participaron en nota completa.

Image description
Biblioteca con Integración Comunitaria de Alfredo Tapia.
Image description
Sed / Fábrica de agua de Juan Pablo Accotto, Mauro Barrio y Matías Martín.
Image description
Green roofs for Buenos Aires de Hugo Gilardi.

El mes pasado cerraron las inscripciones para participar de los Holcim Awards y a nivel mundial se anotaron 4.338 proyectos de construcción sostenible, innovadoras y con visión de futuro, en arquitectura, ingeniería civil, construcción, infraestructura, diseño urbano, paisajismo, materiales y tecnologías constructivas.

De este total, 2.514 llegaron a manos del jurado por respetar los requisitos básicos de presentación y de este total, aproximadamente 150 fueron concebidos en Argentina. “Es un número importante ya que para nosotros representan 10 propuestas más, 10 ideas de nuestro país que buscan hacer del espacio en el que convivimos un lugar más verde”, nos cuenta Marisa Ramos, desde el área de Comunicación Institucional de Holcim.

Según los organizadores, Argentina se compromete año a año con esta competencia llegando a posicionarse como segunda en Latinoamérica en cantidad de proyectos presentados y sexta a nivel mundial.

Estamos bien representados
La capacidad creativa argentina habla por sí sola. En la última edición de los premios en 2011, se consagraron como ganadores Next Generation Juan Pablo Accotto, Mauro Barrio y Matías Martín, tres jóvenes graduados de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Presentaron Sed / La fábrica de agua, proyecto que podés ver aquí.

Ese mismo año, Hugo Gilardi de Gilardi y Asociados Arquitectos presentó Green roofs for Buenos Aires. Un proyecto (que podés conocer mejor aquí, innovador en materia de techos verdes en el país.

En tanto, en 2010 el ganador de la categoría Acknowledgement fue Alfredo Tapia de AFT Arquitectos con su Biblioteca con Integración Comunitaria que encontrás aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.