El piso que pisa a todos los pisos

Se trata de Pisolyso, una solución para renovar estas superficies con un revestimiento compuesto por 80% de cuarzo y 20% de aditivos y pigmentos desarrollado en Córdoba. Mirá cuánto cuesta el metro cuadrado de obra terminada.

Image description
Pisolyso permite combinar distintos colores en una misma superficie.
Image description
Existen 50 colores a disposición de los cuales 12 son únicos de la empresa.

Pisolyso es un revestimiento natural también conocido como “piel de roca” que se puede aplicar sobre cualquier tipo de superficie y le otorga un aspecto liso, uniforme y -a la vez- fuerte que resiste el alto impacto.

Cuenta con un sistema de malla inteligente tridimensional “anticrack” que posee fibras que impiden que el piso se quiebre fácilmente.

Está compuesto por 80% de cuarzo y 20% de aditivos y pigmentos que le permiten combinar distintos colores y formas para escapar al estampado uniforme. De esta manera, recuerdan desde la empresa que cuentan con un abanico de 50 colores, 12 de los cuales son únicos.

Este revestimiento es apto para todo tipo de tránsito: desde el uso doméstico hasta el comercial e industrial con un alto grado de circulación.

¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de obra terminada? Según precisan desde la compañía que ronda los $ 500 aproximadamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.