El “pequeño” oasis de arena

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Ya conocías las piletas de arena pero no los jacuzzis de este material. Mirá de qué se trata, en nota completa.

En una oportunidad te acercábamos las nuevas piscinas de arena que causaban furor en el mundo. Sin embargo, no todos pueden darse el lujo que construir en el patio de su casa una pileta de estas características con proporciones más reducidas.

Por esta razón, Piscinas de Arena sacó al mercado una opción más “ajustada”: se tratan de piletas/jacuzzis de arena (como las piscinas gigantes pero con la morfología de un jacuzzi).

“El tamaño de estas piscinas se puede adaptar según el terreno en el que se piensan localizar”, explican desde Piscinas de Arena y agregan: “gracias a la particularidad de construcción podemos hacer jacuzzis 3x3 metros de mínimo, con asientos incluidos y, por supuesto, la textura de la arena que nos caracteriza”.

Lo cierto es que este tipo de piletas se pueden climatizar y dadas las pequeñas proporciones, el agua se calienta mejor y por más tiempo.

Existen varios modelos dada la personalización de cada piscina por lo que los precios varían ampliamente. Así. por ejemplo, un jacuzzi de arena de 3x4 ronda los $ 60.000. Sin embargo, si desean una pileta, la clásica -que cuenta con playa húmeda y resto de pileta con 1,50 centímetros de profundidad- cuesta $ 105.952 + IVA. Dependiendo la necesidad del cliente, el presupuesto varía en relación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.