Diseño cordobés aclamado en Brasil

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Innovadora y práctica, la mesa Quipu que diseñó el cordobés Ernesto Torriano fue premiada en la Feria de Muebles Movelsul. Mirá por qué...

Image description
La mesa Quipu de Ernesto Torriano.
Image description
Los cables forman parte del mueble haciendo de la pieza estéticamente atractiva y funcional.
Image description
Viene empaquetado y uno en su casa puede armarlo.

“Quipu es una pequeña mesa lateral de relativa altura, que ofrece apoyo auxiliar en la utilización breve de netbooks o recarga de dispositivos personales portátiles; un borde ranurado y topes elásticos permiten sujetar y ocultar cables en el pie de apoyo, tomando significantes formales de los registros anudados incaicos. Una conformación íntegra en madera, totalmente desarmable y de peso muy reducido, facilita su empaque para traslado, encuadrándose en un criterio de producción sustentable”, escribe el diseñador en la memoria descriptiva del objeto que participó y fue premiado en la Feria de Muebles Movelsul de Bento Gonçalves, Brasil.

El producto fue seleccionado como el mejor de la categoría Profesional Muebles para Dormitorio. Está pensada para apoyar y recargar dispositivos personales portátiles. La mesa es semidesarmable que permite sujetar y ocultar cables en su pie de apoyo.

"Me inspiré en los registros anudados incaicos", explica Torriano que ideó el mueble con agarres semielásticos. El material varía entre madera guayubira (Patagonula americana), algarrobo (Prosopis nigra) y cedro reutilizado (variante oscura).

¿De dónde viene el Quipu?
El diseñador explica que el Quipu es una voz quechua que hace referencia hacia el sistema nemotécnico mediante cuerdas de lana o algodón y nudos desarrollado por las civilizaciones andinas.

Esta combinación se implementó como un sistema de contabilidad por los los quipucamayoc (khipu kamayuq), sabios del imperio inca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.