Cubra y descubra su piscina los 365 días del año

(Por Sara Bongiovanni) Las coberturas telescópicas vienen a solucionar todos los costados flacos de una piscina: son un excelente recurso como barrera de seguridad para proteger de caídas a niños y mascotas, ayudan a mantener el agua limpia, y, por sobre todo, amplían la temporada de uso. Incluso podés climatizar el agua y usarla durante todo el año; una magnífica noticia para quienes por salud o entrenamiento deben hacerlo. La estética ligera y moderna se adapta  a cualquier entorno y forma de piscinas.

Image description
El modelo muro a piso es óptimo cerrar una galería y ganar un espacio de uso en construcciones ya existentes.
Image description
Las coberturas telescópicas con estructuras de baja altura- conocidas como Mini Swim- permiten cubrir y descubrir la piscina durante los 365 días del año.
Image description
Los cerramientos terminales –tímpanos- pueden ser fijos o móviles, facilitando el acceso al agua.
Image description
Las secciones telescópicas se abren en sentido horizontal o vertical, total o parcialmente, sin grandes esfuerzos gracias a las guías de aluminio.
Image description
El diseño parabólico de estas estructuras las hace especialmente resistentes para soportar nevadas y fuertes vientos.

En Argentina las fabrica Aluoest, con perfilería de aluminio, policarbonato compacto y alveolar, herrajes y rodamientos inoxidables, con licencia francesa de Swim All Seasons International®. De varios colores y texturas con proceso de pintado y anodizado en centros homologados.
De repente uno puede tener una piscina cubierta sin necesidad de obras (apoyando la estructura directamente en los bordes) con los atractivos modelos Mini Swim. Estas coberturas además impiden el paso de elementos contaminantes del agua (hojas, insectos), por lo tanto reducen el uso de químicos y el consumo de calefacción porque la temperatura del agua aumenta hasta 10º naturalmente.
Otra opción es apoyar la estructura en muros y generar un espacio habitable más, cubriendo uno -antes exterior- sin sacrificar la luz natural.
Y una tercera alternativa es apoyar los arcos  sobre el piso, de un lado  y sobre muro o viga, del otro; ideal para cubrir galerías existentes.
El costo aproximado de una cobertura Mini Swim para una piscina de 3,50 y 15 m es de US$ 30 mil con instalación incluida; una inversión que se amortiza con el ahorro de traslados y tiempo, amén de sumar un espacio confortable; sobre todo para quienes por salud o entrenamiento deportivo necesitan practicar la natación a diario.
En Córdoba, Nitido SRL (distribuidor de las coberturas Alouest) asesora a cada usuario según las necesidades y expectativas de uso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.