Abran paso: he aquí el piso

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) ¿Quién dijo que los pisos deben pasar desapercibidos? Existe una amplia oferta de placas calcáreas artesanales que les dan una impronta muy particular. Mirá los modelos aquí.

Image description
Las placas calcáreas artesanales tienen un proceso de producción individual y manual.
Image description
Los pisos del Buen Pastor con motivos geométricos en 3D.
Image description
Los pisos de las casas antiguas están de vuelta y llegaron más coloridos que nunca.
Image description
Algunos de los 300 modelos de placas calcáreas artesanales que el cliente puede elegir.

Blangino cuenta con una línea de placas calcáreas artesanales que cuentan con un proceso de producción individual y manual haciendo de cada pieza un producto único.

La compañía cuenta con varios moldes a disposición del cliente para que éste forme el diseño que desee quedando también a su disposición la selección del color.

Existen más de 300 placas disponibles en el mercado que podés encontrar aquí. Sin embargo, los modelos son de lo más variados y para todos los gustos: los hay geométricos, figurativos, abstractos e incluso algunos con líneas arabescas.

¿Cómo aplicarlas al diseño?
Claro está que “menos es más” por lo que los especialistas sugieren que “a piso recargado, ambiente relajado”, es decir, no abusemos de la ornamentación del espacio y texturas en otras superficies.

No obstante, si se persigue la intención de contar con un ambiente con aires de Bollywood, el recurso del “sobrecargado” es válido (siempre y cuando sea medido).

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.