Tres días en Todo Láctea: InfoNegocios Campo en la Expo de lechería, insumos, servicios y productos concentrados en San Francisco

(María Rosa Ponce) Inaugura este  martes 7 y se extiende hasta el jueves 9 de mayo en la Sociedad Rural de San Francisco, la muestra lechera más importante de la región. Habrá tecnología de punta, IA aplicada a la actividad y se esperan movilizar unos U$S 10.000 millones entre producción primaria y  agregado de valor. 

 

Image description

Todo Láctea es un evento dinámico, calificado, segmentado y compacto. El sitio elegido para su desarrollo es el predio de la Sociedad Rural de San Francisco, ubicado en Av. Cervantes 3329, sobre la Ruta San Francisco, a la vera de la Ruta 19, en uno de los accesos principales a la ciudad.

Cuenta con 12 hectáreas de las cuales 7.500 m2 se encuentran parquizadas y 4.500 m2 cubiertos divididos en tres pabellones para industria y comercio y dos para ganadería.

El Auditorio Principal "Carlos Berra" cuenta con capacidad para 600 personas, los Auditorios DeLaval, GEA y Over que tienen capacidad para 80 personas (c/u). y una Pista de Jura con tribuna techada para 1000 personas.

A la exposición le darán vida 205 stands comerciales, corporizando unas 300  marcas de productos y servicios para el tambo y la industria. Con esta propuesta la muestra crece alrededor de un 60% respecto a la edición 2023. Un pantallazo de lo que podrán apreciar los visitantes desde hoy 7 al 9 de mayo en San Francisco, Córdoba.

La gran cita de la lechería argentina que se da este 2024 en la Sociedad Rural de San Francisco, propone un sinnúmero de ofertas tecnológicas, de productos, insumos y servicios para el sector tambero e industrial entre sus atractivos. Es que la Expo Todo Láctea será la vidriera de las principales empresas que trabajan dentro de esta gran economía productiva, movilizando cada año más de U$S 10.000 millones entre producción primaria y su agregado de valor.

Hablan los números

- 205 stands albergando a cerca de 300 marcas exponiendo productos y servicios en 3 días de muestras (7, 8 y 9 de mayo).

- 12 cabañas Holando Argentino y Jersey, con la norteamericana Leah James como jurado.

- 115 disertantes, 12 de ellos internacionales en diversas jornadas de capacitación, talleres y competencias.

- 35 escuelas agrotécnicas provenientes de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, que competirán en las Olimpíadas Lecheras Nacionales.

- 30 tambos participando de la Jura a Campo por rodeos comerciales, de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

- 200 mujeres inscriptas en el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Tamberas.

- 10 jornadas de capacitación, como las tradicionales Jornadas Lecheras Nacionales; de Genética y Reproducción; Una Sola Salud y Calidad de Leche; el Encuentro de Mujeres Tamberas; la Reunión Nacional de Tambos Orgánicos y Agroecológicos; el Simposio de Lácteos; una jornada sobre El Negocio de la Carne en sistemas lecheros; otra sobre Eficientización de Sistemas Base Pastoriles; la jornada Los Caminos de la Alfalfa con eje en la henificación y también un Encuentro de Dirigentes Tamberos.

- 500 vaquillonas en el Remate Especial. Ejemplares de gran mérito genético, a realizarse el jueves 9 de mayo a las 14.00 horas, en el ring de ventas de TodoLáctea.

- 3 Talleres de actualización específicos, para operarios e idóneos, en temáticas como Crianza Artificial de Terneros, Enfermedades Podales y Terapéutica en Mastitis.

- 7 competencias con premiaciones: Olimpíadas Lecheras Nacionales, Copa Argentina de Quesos con Ojos, Copa Argentina del Dulce de Leche, SuperCopa de Forrajes Conservados con premios para 6 categorías, Jura de animales Holando Argentino puros de pedigrí, Jura a Campo de Vacas Holando, y Jura de Vacas Jersey puras de pedigree.

- 80 empresas queseras y dulceras en la Copa Argentina de Quesos con Ojos y Copa Argentina del Dulce de Leche, coordinados por el INTI Lácteos en el Salón Piemonte.

- 3.000 animales en el Remate de Invernada Holando y razas carniceras del miércoles 8 de mayo.

- 15.000 visitantes (productores, técnicos, empresarios y estudiantes), entre ellos 200 extranjeros, son los que se esperan para esta edición en San Francisco.

- 8 razas lecheras (Holstein, Jersey, Kiwi Cross, Pardo Suizo, Sueca Roja y Blanca, Montbeliarde, Girolando y Normando) en el Demostrador que montará la Escuela Manuel Belgrano de Pozo del Molle en la zona ganadera.

- 2 Tours Lecheros que se realizarán el viernes 10 de mayo con dos rutas diferentes: Un recorrido será por ver un tambo de salida rápida y sistema Dry-lot (Colonia Vignaud) y el otro tour por dos tambos robóticos (Freyre y Ataliva), con 150 participantes.

Acompañamos a la actividad lechera

Desde InfoNegocios Campo dispusimos una cobertura in situ participando del acto inaugural previsto para este martes 7 de mayo y de toda la programación prevista para estos días donde se incluyen capacitaciones, rondas de negocios, concursos del “gran Queso con Ojos” y el "Mejor dulce de leche”.

Aplicación de tecnología de punta e inteligencia artificial dentro de los sistemas de cría y ordeñe, formación en salubridad animal, calidad de la leche y jornadas de remate de productoras, crías y la mejor genética.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.