Syngenta: la primera marca en obtener la aprobación de dos productos para el control de Chicharrita en el cultivo de maíz (Verdavis y Forteza salen al mercado)

(Por María Rosa Ponce) Por estos días la gran preocupación de la cosecha tardìa de maíz es el Espiroplasma generado por la Chicharrita, ya están los productos insecticidas para la campaña 24-25. Uno hace tratamiento foliar, el otro está destinado a cuidar las semillas.

 

Image description

Aparecen en la escena  dos de los primeros productos aprobados en Argentina para el manejo de la plaga de la chicharrita, que tanto daño ha hecho a los rindes de la presente campaña. Los productos  estarán  disponibles para la  campaña 2024-2025.

Syngenta, marca líder en tecnología e innovación aplicada al campo, obtuvo el registro de dos insecticidas -uno de uso foliar y el otro para tratamiento de semillas- para el control poblacional de Chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), vectora del patógeno Spiroplasma que causa el achaparramiento del maíz.

“La Chicharrita del maíz es una plaga conocida en el norte del país, que esta campaña se presentó con gran intensidad en esa región, y también se ha expandido en la zona centro. Su manejo resulta clave para garantizar una producción eficiente y sustentable, y evitar severos daños económicos”, comentó Nicolás Gennaro, director de Marketing de Protección de Cultivos de Syngenta para Latinoamérica Sur.

“Estas nuevas herramientas de control se suman a las ya existentes dentro del concepto de manejo integrado de plagas, como la elección del híbrido, evitar el escalonamiento de siembras y control de las plantas de maíz durante el barbecho”, agregó.  

El insecticida Verdavis®, con tecnología Plinazolin®, es un nuevo producto de aplicación foliar. Para el control de Chicharrita, debe aplicarse en estadíos vegetativos muy tempranos (V2), cuando se observan los primeros adultos en los cogollos de las plántulas. Posee características muy favorables en cuanto a eficacia y control prolongado de un amplio espectro de plagas, además de otorgar acción protectora residual.

La tecnología Plinazolin®, que se presentó a nivel global en Argentina en 2021, pertenece a una familia de insecticidas con solución eficaz en las estrategias de manejo de la resistencia.

Por su parte, Forteza® es un insecticida de amplio espectro que contiene el ingrediente activo Cyantraniliprole, y que se aplica como tratamiento de semillas previo a la siembra. Es capaz de prevenir el daño de los insectos desde el desarrollo temprano de los cultivos, mejorando su establecimiento y dando como resultado un mayor rendimiento.

 

“Una vez aplicado como tratamiento de semillas, el compuesto es rápidamente captado por las raíces y es transportado hacia la parte superior de la planta. De esta forma, protege los cultivos como resultado de una inhibición rápida de la alimentación y un efecto residual duradero”, explicó Luis López, gerente de Portfolio de Protección de Cultivos de Syngenta.

“Nuestra propuesta busca contribuir a la protección integral del cultivo. Forteza®, en combinación con CRUISER® 60, producto ya establecido para tratamiento en maíz, protege el cultivo hasta la segunda hoja (V2). De ser necesario, el tratamiento puede luego complementarse con el uso de Verdavis® hasta el estadío V8”, detalló.

Syngenta viene trabajando con ambas soluciones en Brasil y Paraguay, donde ya están registradas, y cuenta con gran cantidad de información técnica acerca de su funcionamiento.  

Acerca de Syngenta

Syngenta Protección de Cultivos y Syngenta Semillas forman parte de Syngenta Group, una de las principales empresas agrícolas del mundo. Su ambición es ayudar a alimentar al mundo de manera segura mientras cuidan y con el  objetivo de  mejorar la sustentabilidad, la calidad y la seguridad de la agricultura con ciencia de clase mundial y soluciones innovadoras para los cultivos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.