Programan el 3° Foro de Comunicación Agropecuaria de Córdoba (los periodistas del campo analizan la comunicación y la bioagroindustria)

(Por María Rosa Ponce) Comag 2024  desembarca con una propuesta innovadora que promete revolucionar la manera en que nos comunicamos en el sector agropecuario. El lema es “Protagonistas” y nos interpela sobre nuestro papel en el cómo, el qué y el cuándo comunicamos las noticias del sector. InfoNegocios estará presente. 

 

Image description

El 25 de junio, bajo el lema «Protagonistas», el Comag 2024 se enfocará en explorar los cambios y desafíos que enfrenta la comunicación en la era de la globalización, la inteligencia artificial y el internet de las cosas. 

Se analizará  la transformación de los consumidores en prosumidores hasta el papel crucial del periodismo agropecuario en la sociedad actual, el foro se perfila como un espacio de reflexión e intercambio de ideas.

El  encuentro tendrá lugar  en el  Auditorio de “La Reforma” de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, como ya es habitual se realiza sin costos para los  asistentes, aunque si o si  requieren de una  inscripción previa en 

Los Ejes Temáticos que guiarán el encuentro serán 3:

Comunicación

Conversaciones trascendentales en el ámbito de la comunicación agropecuaria.

Nuevos modelos y generaciones que están transformando la comunicación en el agro.

Desafíos y oportunidades para promover una comunicación clara, ética y responsable desde el campo.

 

Bioagroindustria

Potencial de la bioagroindustria como impulsor de la comunicación en el sector agropecuario.

Alineación de conceptos y personalidades destacadas en la comunicación del agro.

Casos agrosustentables que están cambiando la forma en que contamos las historias del campo.

 

Tecnología

Avances tecnológicos que están transformando la profesión de los comunicadores en el agro.

Herramientas útiles y novedosas que revolucionan la comunicación en el ámbito agropecuario.

Nuevas puertas y oportunidades que abre la tecnología para los comunicadores especializados en el agro.

 

Otro año más del certamen Desafío Comag 2024:

Durante el Foro se premiarán los resultados de los trabajos presentados previamente en el concurso que convoca a estudiantes y jóvenes profesionales de la comunicación y el agro a participar en un certamen que promueve la reflexión sobre el sistema agrobioalimentario y su relación con la sociedad.

Los participantes, de manera individual o en grupos, participarán con la presentación de una pieza de comunicación (texto, audiovisuales, podcast, etc.) con un contenido que deberá responder a las consignas propuestas.

Para el concurso de 2024 se hará foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en especial en el ODS 18: velar por una comunicación clara, ética y responsable desde el agro.

Las inscripciones para participar ya se encuentran abiertas en el siguiente link:  https://cipag.com.ar/desafio-comag-2024/

«El Comag 2024 será una jornada intensa de aprendizaje, networking y reflexión, con la participación de destacados referentes del sector agropecuario y de la comunicación», afirmaron desde la organización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.