Por los incendios, Córdoba pide que se declare el “Desastre agropecuario” (alcanzaría a establecimientos agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas y frutihortícolas)

(Por María Rosa Ponce) Se reunió la Comisión de Emergencia Agropecuaria. Solicitaron que la medida alcance a todas las actividades agropecuarias afectadas por los incendios en agosto y septiembre en zonas georeferenciadas.

Image description

En la sede del Ministerio de Bioagroindustria, se desarrolló la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria de la Provincia de Córdoba para analizar la situación de los incendios en el territorio cordobés. Tras el encuentro, el secretario de Agricultura y Recursos Naturales de la Provincia de Córdoba, Marcos Blanda, destacó que se hizo un exhaustivo análisis del impacto de los siniestros y se determinó el pedido, pensando en sectores bien delimitados y georeferenciados a los que se les aplicarán beneficios tras la pérdida total de sus propiedades, cultivos, animales y hasta estructuras de campos.

Se realizó un análisis de la situación y, de las áreas y polígonos afectados, se acordó solicitar el estado de Desastre Agropecuario para los productores agropecuarios (agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas y frutihortícolas) que se vieron afectados por los incendios localizados en zonas productivas, acaecidos entre los meses de agosto y septiembre de 2024, y que desarrollan su actividad en las zonas relevadas como afectadas por dicho fenómeno, con el consecuente otorgamiento de beneficios impositivos a su favor (exención impositiva y diferimiento crediticio), según el listado de declaraciones individuales de los referidos. 

Los beneficios de la Ley N° 7121 tendrán vigencia para el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025 para todas las actividades agropecuarias mencionadas en las regiones y áreas demarcadas. En ese sentido, se receptarán declaraciones juradas de daños sólo de aquellos productores agropecuarios cuyas explotaciones hayan sido afectadas. 

En tanto, para los productores agropecuarios que sufrieron los efectos adversos de los incendios y que se encuentren en otras zonas y/o áreas de la provincia, se les podrá emitir, por la vía correspondiente y a su solicitud, el respectivo certificado de daños para presentar ante quien corresponda. 

Asimismo, se acordó que la Comisión queda en sesión plenaria permanente ante la posibilidad de nuevos focos y, en consecuencia, el incremento de áreas afectadas, para tomar medidas que contemplen esa situación. 

En la reunión participaron el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; el secretario de Ganadería, Marcelo Calle; el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font; integrantes de la Comisión de Enlace; INTA, Senasa y Bolsa de Cereales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.