La Expoagro 2025 comercializa sus últimos stands (récord de venta anticipada y sesenta nuevas firmas para la muestra)

(Por María Rosa Ponce) Faltan cinco meses para la apertura de la Expoagro 2025, edición YPF Agro y los organizadores ya pronostican un cartel que diga: no hay más lugares para noviembre. La visión a largo plazo y la previsión de lanzamientos de productos, serían los motivos del éxito anticipado.

Image description

Del 11 al 14 de marzo del próximo año, el predio Ferial y autódromo de San Nicolás volverán a ser el epicentro de los agronegocios con Expoagro 2025, edición YPF Agro.

Los organizadores ya hablan de una  preventa histórica por la gran demanda de empresas de maquinaria agrícola, insumos, ganadería, servicios, agtech y distintas entidades bancarias que ya aseguraron su lugar.

Patricio Frydman - gerente comercial - anticipó que “al ritmo actual de confirmaciones, estimamos que en noviembre ya no quedarán espacios disponibles y eso marcaría un récord absoluto”. Explicó que “esto se debe a una exitosa preventa realizada durante marzo y agosto y a que se han sumado 60 nuevas firmas que no expusieron en 2024”. 

“Las empresas ya no discuten su participación, sino que se preparan con anticipación para exhibir sus productos y realizar lanzamientos. Además, hay una visión a largo plazo por parte de los expositores, con acuerdos que se sellan por varios años”, detalló Frydman. 

La relación  Exponenciar e YPF - que comenzó en 2020 - continúa fortaleciéndose, por lo que se renovó la alianza estratégica por tres años: 2025, 2026 y 2027 con el objetivo de continuar potenciando el valor de Expoagro.

El evento se desarrollará de martes a jueves de 8.30 a 18 hs y el viernes de 8.30 a 15 hs para optimizar las jornadas en función de las actividades programadas y la dinámica de los negocios.

Doce paradas claves para dar el salto productivo

Ya hay  empresas que están por comenzar a sembrar su plot, esto es una de las  características distintivas de Expoagro ya que esto permite conocer de primera mano la última tecnología en semillas, fitosanitarios y fertilizantes, a través de los ensayos de cultivo en pie. Estas parcelas se destacan en el corazón de la expo y en cercanías del Ingreso A. 

Nuevamente, Nidera Semillas será el semillero oficial y como novedad, KWS y LDC (Louis Dreyfus Company) se suman por primera vez con este formato.

En este recorrido clave para productores y técnicos, también estarán YPF Agro, AFA, Advanta, Atanor, Bayer/Dekalb/FieldView, DONMARIO Semillas, NK Semillas, Spraytec y Stine. Convirtiéndose en doce estaciones obligadas para conocer los nuevos materiales y dialogar con los especialistas en busca de tecnologías que permitan dar saltos productivos. 

Despegue para el Sector Ganadero y el Espacio Agtech

Ambos sectores vienen ganando terreno y son fieles visitantes en cada edición. Es por ello que para el 2025, la Capital Nacional de los Agronegocios dará un importante paso en la ampliación del sector ganadero, permitiendo sumar más empresas y contenidos para aquellos que el año pasado se quedaron sin lugar. 

Se realizarán las tradicionales jornadas de las razas y la 1° Expo Braford y como cada año, habrá una gran apuesta por los remates de hacienda, garantizando así un espacio integral para los actores del sector. 

A su vez, el Espacio Agtech, que viene creciendo en cantidad y calidad, se convertirá en un centro neurálgico para la innovación. Con casi el 100% de sus stands ocupados, el espacio contará también con un auditorio que ofrecerá charlas y actividades relacionadas con las últimas tendencias y tecnologías del sector.

En simultáneo, la megamuestra ofrecerá una nutrida agenda de actividades en sus auditorios. Desde el área de Contenidos, anticiparon la realización de las tradicionales Jornadas de Punto Clima y de Jóvenes, el Foro Económico y la entrega de la 9° edición de los Premios Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial.

Además, se llevarán a cabo demostraciones en el Tecnódromo Mario Bragachini, enfocadas en la temática “Inteligencia y Tecnología para alimentar al mundo”. Este espacio vanguardista presentará innovaciones en automatización e inteligencia artificial aplicadas a diversos rubros.

La Red de Mujeres Rurales, también tendrá lugar en Expoagro, puntualmente en el Congreso AgroBionegocios, que se desarrollará en el marco de la exposición. 

Las entidades bancarias confirmaron su presencia

Hasta el momento, son once las firmas bancarias que confirmaron su participación, Banco Provincia a la cabeza como main sponsor, Banco Nación como sponsor, ICBC como sponsor internacional y Banco Galicia como auspiciante. También estarán BBVA, Banco Comafi, Banco Credicoop, Banco de La Pampa, Banco Macro, Banco Patagonia y Santander. 

Expoagro 2025 edición YPF Agro contará con la participación de Banco Provincia como main sponsor; Atanor, BNA, RUS Agro, San Nicolás y Ternium como sponsor; John Deere con una alianza estratégica; ICBC como sponsor internacional; Abelardo Cuffia, AKRON, Apache, Biogénesis Bagó, Claas, Datamars Livestock, Galicia, IpesaSilo, Jacto, Mecano Ganadero, Nidera Semillas, Piersanti, MC Pinturas (Sherwin Williams), Valtra y Yomel como auspiciantes y Flybondi como aerolínea oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.