Desde Sinsacate, Metalúrgica Roggio apuesta a aumentar su producción: suma un turno y personal (lanzarán su marca propia)

(Por María Rosa Ponce) Parece difícil, pero no imposible. Aunque para Ignacio, el propietario de la empresa, el 2023 fue el más complicado de los 8 años de historia, confía en la llegada de la estabilidad económica para seguir creciendo. Hoy atienden campos en Chaco, Santiago del Estero, Formosa, San Luis, Catamarca entre otras provincias además del norte y sur de Córdoba.

 

Image description
Image description
Image description
Image description

Entrevistamos a Ignacio Roggio, un joven empresario dueño de una pyme ubicada en el norte cordobés, desde hace 8 años: “Comenzamos haciendo reparaciones y servicios a campo, de apoco la gente empezó a confiar con nosotros, hasta que los productores del grupo CREA nos comenzaron a encargar rolos y equipos para tractores para monte y así nos hicimos conocidos”, cuenta.

La firma tiene clientes en las provincias Chaco, Santiago del Estero, Formosa, San Luis, Catamarca, entre otra además del norte y sur de Córdoba

Ignacio es de Colonia Caroya pero eligió el corredor de Sinsacate al que denomina “la puerta hacia el norte del país”, donde convive con casi unas quinientas industrias y comercios del rubro agropecuario, “toda la gente del norte compra en esta zona”, asegura.

¿Cómo arrancó?

Prácticamente sin nada, primero fue empleado, luego alquiló un galpón en la colectora de la Ruta 9 a metros del puente que divide esa localidad con Jesús María (donde montó su propia empresa).

El dueño del taller nos hizo dar trabajo en una fábrica y empezamos a equiparnos con el dinero que íbamos ganando, lo hicimos de a poco, hoy tenemos pantógrafo, grúas, semi gruas, servicio de plegado con máquinas semi C, tornería, soldadoras, autoelevadores, entre otras herramientas que hacen las tareas más fáciles.

“Actualmente somos 11 personas trabajando, entre administrativos y operarios, nuestra idea es imponer en el 2024 el doble turno, para ello duplicaremos el plantel de personal, en este lugar no hay mucho espacio, queremos mantenernos en este sitio, por eso duplicaremos las horas de trabajo y por consiguiente la producción".

Crecer en tiempos de crisis

En la Metalúrgica Roggio se fabrican rastras, rolos para control de renoval, equipamientos para tractores, ravastos, rastrillos para topadoras y palas, pisa rastrojo para sembradoras y tractores entre muchos otros implementos que exige la industria del campo. Existe una gran demanda por lo que la pyme apuesta a optimizar recursos en cumplimiento de esas necesidades del sector. 

Actualmente todos los insumos con lo que salen al mercado sus productos son de la marca Ingersol la cual representan en su planta para todo el norte del país.

La gran apuesta para el 2024 es producir en serie con su propia marca Metalurgica Roggio.

Para Ignacio el 2024 será muy bueno para el sector, lo que le permitirá potenciar lo realizado y crecer como ha planificado.

“La difícil la situación económica general del país, en todos los rubros nos hizo y hace perder muchas veces dinero, todo se compra y consume en dólares, con altos impuestos y cargas, muchas veces se pierde dinero, de los ocho años creo que éste ha sido el peor, sin embargo estamos lejos de quedarnos quietos, seguimos incorporando personal calificado, contratando profesionales que organizan nuestros números ya que confiamos en que todo va a mejorar, la economía se va a estabilizar, lo que vienen es muy bueno".

El brazo de Roca

Roca nace por la unión de Ignacio y Facundo, al que conoció cuando llegó la oportunidad de comprar una plegadora de chapa: “la compramos sin dinero, la pagamos con trabajo por 18 meses”, cuenta Roggio.

"En un futuro cercano incorporaremos la venta de aceros, muchas veces ese insumo se compra ya como chapa rolada o plegada, por lo que queremos dar un valor agregado al material, actualmente Roca con sus implementos de corte y plegado abastece internamente a la metalúrgica pero también realiza trabajos a terceros", culmina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.