Cómo fue para Rosana Nardi la AgroActiva (en su trigésimo aniversario): orgullo por el récord de asistencia y los negocios cerrados en Armstrong

(Por María Rosa Ponce) Fueron cuatro intensos días llenos de oportunidades de negocios, acciones comerciales y gestiones políticas. El campo dió muestra de reactivación. Casi 280 mil visitantes en el “alboroto productivo” como lo denominaron desde la organización.

 

Image description

Ha sido el año con mayor convocatoria en la historia de  AgroActiva, según contabilizan desde la familia organizadora: “Se ha dado en el trigésimo aniversario, ¡qué satisfacción!”, remarcó  Rosana Nardi.

Visiblemente feliz por los resultados integrales del encuentro, la presidente de la muestra que se desarrolló del 5 al 8 de junio en  Armstrong, provincia de Santa Fe, manifestó su alegría y “orgullo porque no solo seguimos creciendo, sino que demostramos que no tenemos techo, como dijo desde un comienzo  mi papá (fundador de AgroActiva)”.

Son treinta años de trabajo en familia “me siento muy honrada y feliz de haber trabajado todo este tiempo junto a mi padre y hermano, además de compartir espacios con aquellos que nos acompañaron en las primeras ediciones”.

“No nos sorprende lo que pasó porque trabajamos para esto, estábamos convencidos de que íbamos a estar en el momento justo  para darle la oportunidad a las empresas para salir de la crisis , estábamos convencidos y nos esforzamos para demostrar, los empresarios confiaron en nosotros,  en un contexto económico  bastante dificultoso, compraron espacios, contrataron los stands , la ciudad estaba armada solo faltaban los productores”, destacó la Rosana.

El detrás de escena

Nardi reconoció que antes de la 30° edición negociaron con todos los bancos posibles brindar las mejores condiciones de financiamiento lo que posibilitó el cierre de una gran cantidad de operaciones con maquinarias y animales.

“La gente vino masivamente a la muestra no solo a recorrerla, si no a comprar, el número de público que que nos acompañó este año fue escandaloso, no se iguala a ninguna otra AgroActiva que hayamos vivido”

Cuatro días de productividad, de ventas, de encuentros, de capacitación, de vinculaciones que potenciaron no solo a nosotros como familia, empresa organizadora sino a todos los presentes , la presencia de  las máximas autoridades como el presidente, los gobernadores de Santa Fé, Córdoba y Corrientes también dieron muestra a de la importancia del encuentro de  industrias y productores” .

Todo estaba dado para que el festejo de los 30 años fuese exitoso, fortaleciendo el vínculo con los hombres de campo del centro norte del país, AgroActiva de Fierro y hecha para durar como es su lema parece que seguirá creciendo al lado del crecimiento del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.