Busso en San Francisco: defendió el Inmobiliario Rural y atacó retenciones para el campo (aprovechó la presencia de Sergio Iraeta en la apertura de Todo Láctea)

(Por María Rosa Ponce) En medio de los discursos que abrían la megamuestra lechera de la cuenca central del país, el funcionario comparó ambos aranceles “por el impuesto provincial se pagan entre 30 a 40 kilos de soja por hectárea, en cambio por retenciones se dejan de 1.400 a 1.500 kilos por hectárea”.

 

Image description

El Ministro Sergio Busso fue la máxima autoridad presente en la apertura de Todo Láctea realizada este martes 8 en San Francisco, fue invitado a dar su discursos, como el caso del  Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación, Sergio Iraerta y Gustavo Puccini ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe.

El titular de la cartera de Bioagroindustria hizo alusión a las retenciones, en ese marco, trazó un paralelismo “ por el impuesto provincial se pagan entre 30 a 40 kilos de soja por hectárea  en cambio por retenciones se dejan de 1400 a 1500 kilos por hectárea, si lo trasladamos en pesos a la provincia le llegan 12 mil pesos más o menos cuando la Nación de queda con 300 400 mil pesos por hectárea producida.

En diálogo ya con Infonegocios Campo Busso aclaró que no atacó a Iraeta en particular, sino que quiso expresar la posición de Cordoba con respecto a retenciones “ la pelea que que tenemos que dar , más allá de la coyuntura económica difícil, no hay que bajar los brazos, y seguir protegiendo las recursos de los productores”.

No es una crítica a este Gobierno, lo he hecho siempre , hace más de 20 años que venimos planteando que la retención es un mal impuesto, por eso pongo ejemplos prácticos, para poner en valor lo que significa el esfuerzo, en un impuesto.

Ya en otro tema destacó el esfuerzo de los privados en armar la Todoláctea que significa también un gran aporte a la economía cordobesa y una demostración que se puede impulsar las economías regionales específicas como la lechería que resurge de la mano de la tecnología y la productividad controlada.



Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.