AgroActiva prepara sus bodas de perla: ¿cómo serán los 30 años de la muestra a cielo abierto insignia del campo?

(Por María Rosa Ponce) “Hecha de fierro para durar" es el lema de la próxima edición de la feria que se hará en Armstrong, del 5 al 8 de junio. Un predio de 60 hectáreas que visitan más de 250 mil personas y que ya tiene una ocupación del 95% de los stands. 

 

Image description
Image description

Si hay una muestra de campo a la que nadie quiere faltar es ésta, AgroActiva, nacida en los 90, es la muestra más importante de Santa Fe, tiene entre sus referentes las marcas más importantes de maquinarias, implementos agrícolas y entidades bancarias.

En el 2024  se celebran 30  años de una Feria nacida con la voluntad de perdurar, fidelidad a los valores del campo y pasión por los fierros.

¿La muestra de la industria del campo  más grande? 

Ocupa una superficie de 600.000 m2 (60 ha) de muestra estática,  donde exponen empresas de todos  rubros asociados a la actividad como los fabricantes de maquinarias e implementos agrícolas, Bancos, Automotrices, Organismos y empresas de Turismo, Organismos Gubernamentales nacionales e internacionales con perfil político como los Ministerios y las provincias, o perfil técnico como el INTA, producciones regionales, etc. 

Año a año la  visitan más de  250.000 personas de Argentina y del mundo en su gran mayoría relacionados con el sector agropecuario lo que convierte a AgroActiva en una verdadera "ciudad de hacer negocios" que se reinventa en cada edición.

El  lanzamiento de la AgroActiva 2024 fue realizado en Buenos Aires el pasado 4 de abril, allí se presentaron los detalles de la muestra  que tendrá lugar en la provincia de Santa Fe, localidad de Amstrong, del 5 al 8 de junio.

En la oportunidad  el Gobernador Maximiliano Pullaro, quien fuera uno de los oradores del lanzamiento, reconoció la importancia de esta actividad y destacó la labor comerciantes y expositores que apuestan al encuentro.

“La producción, la industria y el campo son nuestra identidad” destacó el funcionario quien  explicó que al país le falta una discusión fundamental , hay que empezar a discutir a nivel nacional un sistema productivo, creemos que el Pacto de Mayo es una enorme oportunidad; como dice el presidente, no sólo de discutir la reforma política , el sistema tributario e impositivo y el gasto público,  si no también  debemos tener en cuenta una discusión sobre el futuro de la producción” señaló y agregó,” debemos saber hacia dónde vamos , hacia donde va en este sentido la Argentina, qué se pretende, producir cereales, industrializarlos,  si queremos producir más carne, hacia dónde exportarla, qué mercados debemos captar y cuáles conservar”

Por su parte Rosana Nardi, directora general de AgroActiva hizo hincapié en que la Feria es una o la más convocante del rubro, “nos vamos a encontrar con muchísimos expositores y una gran cantidad de público ya que en anteriores ediciones superamos las 250 mil entradas vendidas”.

Nardi  mencionó además que “ tras tres campañas de sequía esta feria se realizará tras una muy buena cosecha y en una temporada donde el productor tiene el dinero de sus ventas lo que hace proyectar excelentes oportunidades de negocios”

“Este es el mejor lugar para vender , porque es donde todos quieren comprar”, dice Rosana, frase que le pertenece al creador de la marca, su padre Luis Nardi.

La ganadería con un lugar muy importante en AgroActiva

Cientos de reproductores bovinos angus, shorthorn, braford, limangus, limousin, hereford, holando argentino se concentran en el predio para participar de remates presenciales y virtuales, también tienen lugar los remates de aves de raza,la exposición y venta de llamas. Todo esto enmarcado en juras supervisadas por reconocidos jurados nacionales e internacionales.

De la muestra siempre se espera la elección y premiación de campeones de todas las razas, por ello aumenta en cada edición la participación de criadores de los reproductores de la mejor genética.

Tiene un especial lugar la participación de ovinos de diferentes razas como: pampinta, dorper, hampshire down y texel con más de 200 ejemplares en pie y con la mejor genética del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.