Usuarios mejor calificados: Uber presenta nueva opción para socios conductores

Con la nueva función, los/as socios/as conductores/as podrán establecer el mínimo de calificación de usuarios/as de los cuales recibir solicitudes de viajes.

Image description

El objetivo es brindar mayor confianza y control a los/as socios/as conductores/as, así como reforzar el compromiso de incentivar buenas prácticas que mejoren la experiencia de viaje para todos/as.

Como resultado de su constante inversión en nuevas tecnologías, Uber lanza hoy una nueva función destinada a mejorar la experiencia de los/as socios/as conductores/as en el uso de la app. La función Preferencia de Calificación del usuario permite recibir las solicitudes de viajes a partir de determinada calificación mínima del usuario/a. Este parámetro puede ser modificado en cualquier momento por el mismo socio/a conductor/a, sin impactar la experiencia de viaje para el usuario/a.

Se trata de una iniciativa que busca otorgar mayor control y confianza a los/as socios/as conductores/as sobre de quiénes recibir solicitudes de viajes, según la calificación otorgada al usuario en base al promedio de sus últimos 500 viajes realizados.

¿Cómo elegir la calificación mínima de los usuarios?

  • Socios/as conductores/as deben ingresar a la sección “Preferencias de Viaje”.
  • Activar la función “Calificación de usuario/a” y definir el valor mínimo de quiénes recibir solicitudes de viaje.
  • La calificación mínima se podrá modificar en cualquier momento.
  • Se deberá seleccionar (-) o (+) para modificar la calificación mínima esperada.

Vale recordar que las calificaciones que otorgan los socios/as conductores/as van desde 1 estrella, calificación más baja, hasta las 5 estrellas, la más alta; por lo que siempre hay oportunidad para mejorarla. Para ello, Uber promueve entre toda su comunidad de usuarios, usuarias y socias y socios conductores/as registrados en la app, el cumplimiento de sus Términos y Condiciones y Guías Comunitarias, las cuales abarcan tres principios: tratar a todos con amabilidad y respeto; ayudar a otros a mantenerse seguros; y respetar la ley.

Además, se deben considerar distintos ítems que los socios/as conductores/as más valoran, como pueden ser mantener limpio el asiento, ser puntual con los tiempos, ser respetuoso en el trato hacia el socio conductor, cerrar despacio y continuar con los cuidados sanitarios utilizando tapabocas durante el viaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.