Una colección inspirada en materiales ecofriendly

Milagros Pereda presentó su primera colección en el marco de Argentina Fashion Week, inspirada en la fusión de lo artesanal con lo textil. Con tan solo 22 años, Milagros se consagró como la ganadora del concurso “Yo, joven creador de moda” y ya perfila como una promesa de la moda consciente en Argentina.

Image description

Colección 1 surge como detracción a la producción industrial y masiva representada en la silla monoblock apilable blanca e inspirada en una imitación de ésta, hecha de fibras naturales y aglutinante ecológico, materiales que la convierten en biodegradable. En contraposición a la producción en serie, Pereda presentó una propuesta que hace oda al trabajo artesanal: “Relaciono la camisa blanca unisex a este concepto, que -al igual que las sillas- avanza imparablemente sobre cualquier cultura preexistente. Esta colección parte de reinventar esta prenda clásica, dándole volumen y una intervención manual, respetando las condiciones tradicionales de la misma como los cuellos, puños, cartera; con el objetivo de resaltar y destacar la complejidad del trabajo artesanal y su valor, apoyado por la nobleza de las fibras naturales”, detalló Milagros.

Así, Colección 1 es el resultado de sus últimos años de búsqueda e introspección. Se trata de un mix de técnicas de estampación que usaba en la facultad, con dibujos de su autoría y materiales como fieltro hecho a mano, terciopelo de tapicería y bioplásticos (hechos de carbón y agar agar, como sustituto del cuero y sus derivados). Su objetivo es crear experiencias conscientes poniendo siempre los materiales en el centro. “Mi intención es brindar una cercanía matérica con la naturaleza y una lejanía estética de la tosquedad natural, desafiando nuestra visión de los materiales posibles para construir prendas especiales para quien las viste y que, a su vez, sean amigables con el planeta”.

Más en Las Rosas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.