Una colección inspirada en materiales ecofriendly

Milagros Pereda presentó su primera colección en el marco de Argentina Fashion Week, inspirada en la fusión de lo artesanal con lo textil. Con tan solo 22 años, Milagros se consagró como la ganadora del concurso “Yo, joven creador de moda” y ya perfila como una promesa de la moda consciente en Argentina.

Image description

Colección 1 surge como detracción a la producción industrial y masiva representada en la silla monoblock apilable blanca e inspirada en una imitación de ésta, hecha de fibras naturales y aglutinante ecológico, materiales que la convierten en biodegradable. En contraposición a la producción en serie, Pereda presentó una propuesta que hace oda al trabajo artesanal: “Relaciono la camisa blanca unisex a este concepto, que -al igual que las sillas- avanza imparablemente sobre cualquier cultura preexistente. Esta colección parte de reinventar esta prenda clásica, dándole volumen y una intervención manual, respetando las condiciones tradicionales de la misma como los cuellos, puños, cartera; con el objetivo de resaltar y destacar la complejidad del trabajo artesanal y su valor, apoyado por la nobleza de las fibras naturales”, detalló Milagros.

Así, Colección 1 es el resultado de sus últimos años de búsqueda e introspección. Se trata de un mix de técnicas de estampación que usaba en la facultad, con dibujos de su autoría y materiales como fieltro hecho a mano, terciopelo de tapicería y bioplásticos (hechos de carbón y agar agar, como sustituto del cuero y sus derivados). Su objetivo es crear experiencias conscientes poniendo siempre los materiales en el centro. “Mi intención es brindar una cercanía matérica con la naturaleza y una lejanía estética de la tosquedad natural, desafiando nuestra visión de los materiales posibles para construir prendas especiales para quien las viste y que, a su vez, sean amigables con el planeta”.

Más en Las Rosas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.