Los vestidos de Vera Wang llegarán a la argentina

La diseñadora estadounidense se sumó al catálogo de la cadena española Pronovias y en Atelier Recoleta. ¿Quién alguna vez no soñó con un vestido de novia blanco y voluptuoso? ¿Quién alguna vez no fantaseó con casarse con un diseño nupcial de algún diseñador internacional reconocido y pensó que eso era imposible? Para todas las fashionistas esto será posible.

Image description

Pronovias Group, la cadena española que está presente en las principales capitales de la moda como Nueva York, Milán, París y Londres con sus tiendas, y también tiene su filial en la Argentina de la mano de Atelier Recoleta, incorporó en su portfolio de marcas a la reconocida diseñadora estadounidense Vera Wang.

Wang es una de las diseñadoras favoritas de las celebridades y deslumbra en cada fashion week con sus diseños nupciales. Vera ha diseñado vestidos de novia para importantes celebridades como Jennifer López, Jessica Simpson, Victoria Beckham, Victoria Clinton, Khloé y Kim Kardashian, entre otras.

Para su ostentosa boda con Kris Humphries, Kim llevó un Vera corte princesa para su recepción de 10 millones de dólares. El matrimonio duró solo 72 días y Kim y Kris no quedaron en muy buenos términos después del divorcio. Al igual que su hermana Khloé Kardashian utilizo un Vera Wang para su primera boda. Fue el 21 de septiembre de 2009 cuando la estrella de reality y el basquetbolista se casaron a un mes de comenzar a salir, Khloé lució ese día un vestido strapless de Vera Wang.

La colección de Vera Wang Bride está compuesta por 60 vestidos de novia y 60 vestidos de fiesta, todos ellos diseñados exclusivamente para Pronovias. Creados y confeccionados con los más mínimos detalles con lujosos empaquetados para poder tener un Wang en el día de la boda.


Más en Las Rosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.