EEUU vs TikTok: Apple y Google son presionados para bloquear la app de sus tiendas

El republicano y director de la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. asegura que la red social es un lobo disfrazado de oveja. Los entretelones de su exigencia.

Image description

El enfrentamiento entre Estados Unidos y la app china TikTok menguó desde que Donald Trump salió de la Casa Blanca, pero esta semana se reactivó luego de que una figura relevante del Partido Republicano, ahora oposición en Estados Unidos, envíe una carta a Google y Apple pidiendo que la aplicación sea bloqueada en Android y iOS, respectivamente.


TikTok es un lobo disfrazado de oveja, según uno de los líderes republicanos

TikTok no es solamente una aplicación de video, esa es la piel de la oveja”, escribió Brendan Carr en un mensaje publicado en Twitter, en el que adjuntó la carta que envió a Google y Apple solicitando que la app china sea bloqueada.

El pedido no pasa desapercibido: Carr, que pertenece al Partido Republicano, es actualmente el comisionado de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés). Aquel es el ente encargado de regular las telecomunicaciones en interestatales e internacionales en ese país.

En concreto, el republicano pide a los gigantes de la tecnología que eliminen a TikTok de las tiendas móviles, la App Store y Google Play.

¿Cuál es su argumento? Carr cita un informe del sitio BuzzFeed News en el que se examinaron decenas de reuniones internas de TikTok, grabaciones que muestran que los responsables de la app habrían accedido en forma repetida a información privada de los usuarios en Estados Unidos.

“Todo se ve en China”, se escucha decir a un miembro de TikTok durante una reunión celebrada en septiembre del año pasado.

Siguiendo a Engadget, tras el informe citado TikTok anunció la migración del 100% de su tráfico a una nueva infraestructura.

“Es claro que TikTok representa un riesgo de seguridad nacional inaceptable debido a que su extensa recopilación de datos se combina con el acceso aparentemente sin control de Beijing a esos datos confidenciales”, aseguró Carr, quien puso como fecha límite el 8 de julio para que Apple y Google expliquen por qué no eliminan a la aplicación de sus tiendas.

Aquello de “riesgo para la seguridad nacional” es una acusación que Trump lanzó en innumerables ocasiones.

EE.UU. vs. TikTok, un enfrentamiento que se reactiva

El año pasado, ByteDance (el conglomerado chino que gestiona TikTok) pagó 92 millones de dólares para resolver decenas de demandas que la acusaron de recopilar datos de usuarios y venderlos sin consentimiento. Amén de esa práctica indebida, cabe señalar que Apple y Google también son apuntados por ese tipo de acciones.

El enfrentamiento entre Estados Unidos y TikTok trasciende el uso de datos con fines publicitarios. Tanto republicanos como demócratas apuntaron a la red social china por espionaje y señalaron que su uso supone un riesgo para la seguridad nacional.

Durante la presidencia del republicano Donald Trump, los cruces con TikTok fueron intensos. Los innumerables esfuerzos que el expresidente estadounidense realizó para bloquear la aplicación en aquel país se detuvieron cuando el demócrata Joe Biden, el actual mandatario, llegó a la Casa Blanca a comienzos de 2020.

Durante su mandato, Trump presionó para que las operaciones de TikTok en EE.UU. sean vendidas a una empresa local, movida que no se concretó.

En ese camino, TikTok tuvo un crecimiento exponencial y se codea con gigantes del negocio de las apps móviles, como WhatsApp, Instagram y YouTube. Para aplacar los reclamos en EE.UU., la empresa ha realizado diversas acciones, entre ellas la apertura de oficinas fuera de China. Sin embargo, informes como el de Buzzfeed vuelven a poner el ojo en sus prácticas relativas al manejo de los datos personales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.