No todo es metaverso en el mundo de las TICs. Blend inaugura oficinas “físicas” en Capitalinas (aunque a futuro apostarán por su edificio propio)

(Por Marcela Pistarini / RdF) La empresa referente en soluciones BIM para la industria AEC (arquitectura, ingeniería y construcción) inaugura esta semana sus oficinas en las emblemáticas torres de Humberto Primo.

Image description
Image description

Una nueva empresa se suma esta semana a Distrito Capitalinas. Se trata de Blend, referente en soluciones BIM para la industria AEC (arquitectura, ingeniería y construcción) y uno de los principales players comprometidos con la exportación de servicios basados en el conocimiento.

Cuando la virtualidad y el trabajo remoto parecen haberse apoderado casi por completo de la industria de la tecnología, sobre todo luego de la pandemia, Blend apuesta a la presencialidad, inaugurando oficinas “físicas”, ubicadas en el piso 11 de la Torre Humberto. Las mismas abarcan unos 300 mts. de superficie con capacidad para 40 puestos operativos.

“Apostamos por humanizar el espacio de trabajo, por encontrarnos, por aquellas ideas que surgen incluso en las pausas y recreos, en las charlas y en todo aquello que atraviesa esos momentos: risas, anécdotas, conocerte con el otro”, explica Martín López, director ejecutivo de la compañía, quien, a su vez, subraya otro elemento a tener en cuenta a la hora de optar por una modalidad de trabajo híbrido para sus colaboradores: no todos cuentan con espacios adecuados en sus hogares para llevar a cabo las tareas que demanda cada posición.

Las nuevas oficinas cuentan entre sus amenities con phone boots, restrooms, kitchen, technical room, kitchenette, lockers, un imponente video wall y pantallas laterales, un “meeting room Cañada” y un “gathering room Suquía”.

Entre sus planes en el mediano y largo plazo, los socios de la firma se entusiasman con la posibilidad de contar con un edificio propio, desde donde responder la creciente demanda de servicios basados en el conocimiento.  

Un lugar, muchos proyectos

Desde sus nuevas oficinas, Blend encara un ambicioso plan de expansión, que tiene como objetivo principal diversificar su cartera de clientes y servicios, y profundizar el perfil global de la empresa. Con más del 80% de su facturación proveniente de sus operaciones en Estados Unidos, la especialista en el desarrollo de soluciones BIM y Project Delivery, apuesta a crecer en mercados como Medio Oriente, Europa y LatAm. Para este año, el objetivo es que Latinoamérica represente el 15% de sus ingresos y Medio Oriente no menos del 10%.

Miembros del Grupor TecX y cofundadores del Córdoba BIM Cluster, los responsables de la firma confían en el trabajo colaborativo como un camino para convertir a la provincia de Córdoba en un hub global de exportación de servicios basados en el conocimiento.

Para conocer más sobre Blend

Nace en septiembre de 2020 en plena pandemia y por impulso de los cuatro socios, que luego de más de 20 años de experiencia, cada uno en el rubro AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción), decidieron emprender con el propósito de mejorar la industria.

Blend brinda soluciones de producción y coordinación de proyectos de arquitectura, implementación BIM, contenido, capacitación, consulta de estándares y protocolos, utilizando estrategias innovadoras de entrega de proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.