La Fundación del Banco de Córdoba (FBC) fondea las microfinanzas con $ 34 M (créditos de hasta $ 50.000)

En la Provincia hay dos “Alejandras” que pisan fuerte: Vigo, secretaria de Equidad y Promoción de Empleo y esposa del gobernador Schiaretti; y Torres, la titular de la FBC. Ambas fueron las encargadas del relanzamiento de la entidad el jueves pasado en un acto que se realizó en la Sala de Situaciones de El Panal y que estuvo -por lejos- en el podio de los más concurridos de los que ha realizado este año la Provincia en ese lugar. Mirá detalles de cómo acceder a micropréstamos.

Image description
Torres se emocionó durante el discurso: -estoy devolviendo algo que la vida me dió-, dijo.

Las microfinanzas son una área de estudio de la economía que viene creciendo en los últimos años porque demostraron ser una herramienta útil para los sectores más vulnerables.

En la región, Bolivia lidera el mercado de los microcréditos ya que allí se destina casi el 12% del PIB. El promedio de Latinoamérica es del 1,7% del PIB y en Argentina apenas del 0,01%.

"El potencial es enorme y creemos que apostar a las microfinanzas es una manera en la que se ayuda pero al mismo tiempo se apuesta por la cultura del trabajo y la responsabilidad financiera, elementos indispensables para un crecimiento sostenido", expresó a InfoNegocios Alejandra Torres, exIdesa y actual presidenta de la Fundación Banco de Córdoba.

Precisamente esa entidad relanzó su plan de microcréditos donde este año destinará más de $ 30 millones.

Estos pequeños préstamos tienen una mora promedio del 4% pero el principal problema es que mueren durante el primer año. "Nosotros no vamos a darle el dinero y listo. Habrá un trabajo en nuevos mercados, perfeccionamiento métodos de producción, ayuda en la colocación de productos, desarrollo de marca y capacitación", acota Torres.

Si bien buena parte de los créditos serán para la región del noroeste, las oportunidades están para toda la provincia, precisaron desde el gobierno.

La FBC tiene tres líneas de asistencia financiera

-Programa de Asistencia básico para el Desarrollo de Emprendedores: hasta $ 15.000 para la compra de mercadería, insumos, semillas, alimentos (tasa anual 15% fija en pesos hasta 12 meses de plazo)

-Programa de Asistencia media para el Desarrollo de Emprendedores: hasta 30.000 para la compra de maquinaria, herramientas, reproductores y mejoras en infraestructura. (tasa anual 15% fija en pesos hasta 24 meses de plazo con 4 de gracia)

- Programa de Asistencia avanzada para el Desarrollo de Emprendedores: hasta $ 50.000 para la compra de maquinaria, herramientas, reproductores y mejoras en infraestructura: (tasa anual 15% fija en pesos hasta 36 meses de plazo con 6 de gracia).

Requisitos para solicitar los microcréditos

  • Tener más de 18 años
  • El proyecto debe ser micro, pequeño o mediano y viable y consistente. Sujeto a aprobación de la Fundación y de los respectivos ministerios.
  • No debe tener deuda por ayudas en otros programas otorgados por el Gobierno.
  • Dependiendo el monto del préstamo se solicitará un co-garante. Este no debe estar en base de datos de morosos (Equifax Veraz). En ese sentido no se permiten las garantías cruzadas. (GL)

Durante la ceremonia se otorgaron créditos por $ 1.470.000 -de los $ 30.000.000 previstos para 2016- a 29 microemprendedores . Ver video acá

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.