Estancia Guayascate: una estancia, una reserva ecológica (y una propuesta diferente: menú prehispánico)

(Por Carolina Bulacio / RdF) Imaginate los cerros de fondo, el aire fresco y puro tocando tu cara, y el paisaje repleto de flora y fauna autóctona. Visualizate ahí, pero ahora comiendo los mismos alimentos que hace miles de años comieron los aborígenes. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Es que son muchas las actividades interesantes para hacer en la zona del Cerro Colorado, pero comer albóndigas de jabalí rodeado de naturaleza autóctona, seguro tiene más de un interesado. 

La oferta es atractiva: un dia de campo con comidas criollas y actividades en la naturaleza. Desde caminatas a visitas al asentamiento aborigen, cancha de footgolf de 11 hoyos, tirolesas, cancha de voley y fútbol, cabalgatas por el interior del campo, cicloturismo, etc. 

Se trata de Estancia Guayascaste, una reserva de 120 hectáreas en una zona poblada de asentamientos aborígenes. Mario Dell Orsi, gerente del establecimiento, explica más detalles.

El costo del dia de campo con todas las actividades y comidas (bienvenida, almuerzo y merienda), incluidas bebidas, es de US$ 40 (más IVA) por persona. Y la modalidad de trabajo es recibir grupos de 10 o más pasajeros, excepto el día en que el lugar está abierto como restaurant.

Algo más que un simple menú 

El menú prehispánico es una oferta especial, que se basa en los alimentos que usaban los aborígenes. Quinoa, batata, mandioca, piquillin, maíz y tala son algunos de los ingredientes protagonistas.  

“Esta idea surgió a raíz de un trabajo de biólogas y arqueólogas de Conicet, que investigaron los morteros y cerámicas aborígenes de la estancia, extrayendo muestras y comparándolas con fibras de los distintos alimentos”, explica Darío.  

A partir de dichos alimentos (hace unos 10 meses) comenzaron a elaborar comidas con el agregado de carnes salvajes y especias a base de pimienta de aguaribay y ají del campo. Desde palta rellena hasta batatas fritas, o por qué no, platos con jabalí. 

El costo del menú prehispanico, con degustación de 5 platos (sin bebida) ronda los US$ 15. “Como restaurante abrimos solo al mediodía el último domingo de cada mes (con reservas) ya que dejamos los otros fines de semana para grupos, empresas y escuelas que nos visitan”, afirma Darío

¿Proyectos a corto plazo? Darío afirmó que van a incorporar habitaciones, para que los clientes puedan pasar la noche. Y con una expresión que evidenció su amor por la zona del Cerro Colorado contó: “Vamos a fidelizar los clientes con un proyecto de circuito gastronómico regional; donde además de buena gastronomía se haga conocer nuestra historia, nuestros emprendedores y artesanos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.