Equifax Veraz y una solución para los tiempos que corren: SUMA y Mora Control (para recupero de deudas)

La empresa de soluciones de “estrategic information” presentó ayer en Córdoba dos herramientas para administrar las carteras de deudores. La primera permite un seguimiento puntual de clientes; en tanto, Mora Control permite administrar la base de morosos. Más, datos en nota completa.

Image description

Ante un selecto grupo de clientes (actuales y potenciales), la empresa presentó en detalle el Sistema Único de Monitoreo y Alertas (SUMA) . "Se trata de un instrumento a través del cual se puede analizar con mayor eficiencia el comportamiento crediticio (scoring) y optimizar la clasificación de riesgo para tomar acciones preventivas y así evitar que se incrementen los deudores morosos", explicó.

Mora Control es una plataforma on line que permite accionar la cartera de morosos mediante tres acciones, que pueden activarse vía SMS, por mail o por carta, ya sea con envíos masivos o individuales.

"Se incorporan los datos de manera individual o masiva y una vez que la empresa decida puede realizar las acciones que permitan el recupero de la deuda: primero es la invitación, luego la intimación a que si no regulariza se lo sumará a la base de Equifax Veraz y luego la comunicación efectiva que está en ese listado", explicó Fernando Castellani, representante de la empresa en Córdoba.

La plataforma permite hacer envíos en nombre de la empresa o de Veraz, lo que mejora notablemente los indicadores de pago. Luego de esto, el período de gracia para el deudor va entre 30 y 45 días.

El índice de recupero de deuda luego de aparecer en "la lista del Veraz" va entre el 50% y el 60%.
"Es un instrumento que hace que la gestión del recupero de deuda sea mucho más fácil. En los últimos meses nuestros clientes están más enfocados en este aspecto comercial y vamos acompañando ese cambio", explicó Castellani.

En tanto, Carolina Ortiz, de la casa central de Equifax Veraz, explicó que en países vecinos como Chile, Uruguay y Paraguay no se puede intimar si no se ha notificado al deudor previamente. En Argentina eso ocurrirá en breve y esta herramienta se acomoda a ese contexto.

¿Los costos? Desde la empresa no dieron precisiones: "se cotiza de acuerdo a la cantidad de registros, pero el abono básico parte de los 15 registros”, explicaron. Señalaron que al tratarse de una aplicación on line y no requerir implementaciones de software, los costos no son altos. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.