YPF reabre la emisión de bonos que pagan intereses y capital en dólares: cuánto busca recaudar

La petrolera vuelve a colocar Obligaciones Negociables Clase XXV, que pagan intereses y capital en dólares y vencen en 2026.

Image description

Con el objetivo de obtener un financiamiento total por u$s 200 millones, YPF reabrirá el jueves y viernes la colocación de sus Obligaciones Negociables Clase XXV, que emitió inicialmente el 13 de junio de 2023. El objetivo de la petrolera es hacerse de u$s 75 millones adicionales, ya que en la licitación previa recaudó u$s 125 millones, y así completar el monto que busca.

Se trata de un bono corporativo hard dólar, que se suscribe en la divisa estadounidense. Los intereses y el capital también se pagan en dólares a una tasa del 5% anual. Su vencimiento es en febrero de 2026.

"Es una empresa saneada, liberada de juicios que le pesaban, y está la perspectiva de un cambio de ciclo político que libere la inversión en Vaca Muerta. Hay apetito de los inversores", explica un operador del mercado.

La duration del bono corporativo es de 2 años y medio. 

Los intereses se pagarán semestralmente, el 13 de diciembre de 2023, 13 de junio de 2024, 13 de diciembre de 2024, 13 de junio de 2025, 13 de diciembre de 2025 y en la fecha de vencimiento, es decir, el 13 de febrero de 2026.

Por qué suben sus acciones

La acción de YPF cerró este miércoles a u$s 15,45 en Wall Street, un valor que no se registraba desde el tercer trimestre de 2019. 

La compañía presentó sólidos resultados financieros con cinco trimestres consecutivos de un EBITDA superior a los 1000 millones de dólares, una ganancia neta en 2022 de 2200 millones de dólares y una baja de su nivel de endeudamiento. 

Por su parte, la producción de hidrocarburos mostró un crecimiento del 7% en 2022, con muy buenos resultados en Vaca Muerta. 

Además, se avanzó en la resolución positiva de las causas judiciales en los Estados Unidos, lo que despejó el panorama de cara a las inversiones futuras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).