Vidal pierde imagen, Tinelli mejor visto que CFK y Peña, el ministro más poderoso

Los datos se desprenden del último informe de satisfacción política realizada por Udesa. La gobernadora cae 20 puntos en relación a las elecciones del año pasado. Frigerio es el único funcionario del gabinete con balance positivo. Urtubey, con 37%, el dirigente peronista con mejor imagen.

Image description

María Eugenia Vidal, la gobernadora de Buenos Aires, sigue siendo la dirigente política con mejor imagen, aunque su consideración cayó 20 puntos desde las elecciones legislativas de 2017, según un informe de Udesa, Universidad de San Andrés. En el listado de los principales referentes de la actualidad se mezcló Marcelo Tinelli, el mediático conductor de TV y empresario, que superó en imagen positiva, por ejemplo, a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Vidal, con el 54% de avales, es la que encabeza el ranking que mide la imagen bruta de los principales dirigentes políticos. Sin embargo, su aprobación ha caído fuertemente desde octubre del año pasado, cuando alcanzó un máximo histórico de 74%. Similar es el caso de Mauricio Macri, que ha pasado en los últimos nueve meses del 67% al 43% en cuanto a imagen bruta se refiere.

De una nómina en la que sobresalen dirigentes del peronismo como Juan Manuel Urtubey (37% de imagen positiva) y Sergio Massa (28% de apoyos), se desprende la figura de Marcelo Tinelli, sobre quien se especula acerca de una posible candidatura en 2019. El conductor de TV aparece con un 25% de apoyos y un 48% de imagen negativa, y se ubica, en ambos aspectos, por encima de Cristina Kirchner, que redondea un 24% de imagen positiva y un 71% de rechazos.

Ranking de ministros

Como en cada informe mensual, Udesa elabora además un ranking en el que mide la imagen de los ministros del gabinete de Mauricio Macri.

Además, el jefe de Gabinete negó que las Fuerzas Armadas vayan a reprimir la protesta social.

Lo lidera Patricia Bullrich, en cuanto a la imagen positiva (41%), aunque la ministra de Seguridad también es una de las funcionarias que genera más rechazos, con el 44%. Marcos Peña la sigue con el 32% de apoyos y el 43% de imagen negativa, lo que genera un diferencial de -11 puntos para el jefe de Gabinete.

Apenas un ministro tiene balance favorable entre imagen positiva y negativa. Se trata de Rogelio Frigerio, jefe de Interior, que equilibra un 31% de apoyos con otro 30% que lo rechaza. Los nuevos ministros, Dante Sica (Producciòn) y Javier Iguacel (Energìa) aparecen con muy bajo nivel de conocimiento, apenas por encima del 50%, y con una imagen positiva de sòlo 9%.

El ministro más poderoso, como en los últimos meses, sigue siendo Peña, de quien el 63% cree que tiene “mucho” (43%) o “algo” (20%) de peso en las decisiones de Gobierno.  Luego lo sigue Bullrich y tercero apareced el jefe del equipo económico de ministros, el titular de Hacienda Nicolás Dujovne, con el 50%.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos